MORALEDA PIDE A LOS ANUNCIANTES UNA PUBLICIDAD CON "RENTABILIDAD SOCIAL" Y "SIN ATAJOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, pidió hoy al sector publicitario que busque la "rentabilidad social" y no sólo la comercial, y que desarrolle su actividad "sin coger atajos".
Durante la clausura del II Foro Profesional del Anunciante, organizado por la Asociación Española de Anunciantes (AEA), Moraleda afirmó que el Estado no tiene nada que objetar a la persecución de la rentabilidad comercial por parte de los inversores publicitarios.
"Pero buscaremos y exigiremos también una suerte de 'rentabilidad social', que el Gobierno tiene que salvaguardar y promover", señaló.
Moraleda pidió a los anunciantes que ayuden a la Administración "a extender la libertad, la solidaridad, la igualdad y la tolerancia", porque cree que la publicidad tiene un poder singular para moldear los valores colectivos, "fomentando o evitando estereotipos".
"Sé que vosotros también estáis haciendo un enorme esfuerzo ético y comercial, y, por ello, os pido que sigáis en esa línea de trabajo, sin bajar la guardia ni coger atajos", señaló.
El secretario de Estado agregó que el Ejecutivo y las empresas deben colaborar estrechamente par conseguir una "alianza" entre medios, anunciantes y agencias, que rentabilice las importantes inversiones en comunicación que se realizan.
En esa dirección, dijo que el Gobierno ha impulsado iniciativas como la Ley de Publicidad y Comunicación Institucional, destinada a acabar con las campañas de "autobombo" de las Administraciones, la reforma de RTVE, la Ley General Audiovisual y la creación del Premio Institucional Mujer y Publicidad "Crea Igualdad".
Antes de Moraleda y en representación de los anunciantes tomó la palabra el coordinador del foro, Alberto Velasco, que emplazó al Gobierno a ser un "colaborador" del mundo publicitario y no sacar adelante leyes "desproporcionadas"
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2006
R