EL MOPTMA ASEGURA QUE NO HAY NEGOCIACIONES CON GEC ALSTHOM PARA FINANCIAR EL AVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Obras Públicas, Transpotes y Medio Ambiente no mantiene negociaciones con ningún grupo empresarial para financiar la futura línea de alta velocidad Madrid-Barcelona- Francia, según declaró hoy el secretario de Estado de Infraestructuras y Obras Públicas, José Alberto Zaragoza.
Zaragoza señaló que las negociaciones con Gec Alsthom publicadas son idénticas a las ofertas recibidas por el MOPTMA de decenas de grupos empresariales y financieros en el mismo sentido, y criticó que ninguno de los planteamientos industriales recibids por el departamento se comprometa a asumir el proyecto de obra, en lugar de prestar el dinero a cambio de contraprestaciones.
El alto responsable de Obras Públicas señaló que el interés de Gec Alsthom se centra en reconocer ante la Administración la imposibilidad de que el Estado financie en solitario el proyecto de alta velocidad y que la participación económica del grupo empresarial en la construcción de la futuro línea AVE le permitiría acceder posteriormente a contratos de venta de material rodate para las fábricas que el grupo tiene actualmente con problemas de carga de trabajo.
Zaragoza hizo estas declaraciones después de que el portavoz de Infraestructuras del PP en el Congreso, Jesús Posada, matizara sus críticas al Gobierno por priorizar la obra del AVE Madrid- Barcelona cuando otros proyectos como el túnel de Guadarrama o los arcos ferroviarios del Noroeste y el Mediterráneo corren más prisa.
Posada recalcó hoy en presencia del ministro José Borrell, en la Comisión de Infraestructras del Congreso, que sus palabras han sido mal interpretadas, pero evitó fijar cuáles serían las prioridades de su partido para no lesionar ninguna de estas obras ferroviarias proyectadas por el MOPTMA.
Por su parte, el responsable de Obras Públicas, José Borrell, se mostró satisfecho de la firma del acuerdo de alta velocidad con Francia, durante la celebración de la 'cumbre' hispanofrancesa y reconoció las dificultades que encierra la financiación privada de parte del proyecto.
Al mismo tiempo,anunció el envío hoy mismo de una carta al presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, pidiéndole que agilice los procedimientos de recalificación de las futuras estaciones del AVE en Gerona y Barcelona.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 1995
G