EL MOPT PONE EN MARCHA LA PRIMERA CAMPAÑA CONTRA LAS NEVADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Secretaría de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ha puesto en marcha en toda Esaña la primera Campaña Experimental de Nevadas, cuyo objetivo es reducir, por medio de la predicción, los efectos negativos que causa este fenómeno metereológico, según informaron hoy fuentes del departameto.
La campaña, que ha comenzado en diciembre y finalizará el 15 de abril de 1992, será coordinada por el Instituto Nacional de Meteorología y en ella también participará la Dirección General de Protección Civil.
La nevada es un fenómeno que no suele presentarse de forma súbita y responde a mecaismos de gran escala, por lo que se pueden predecir situaciones potenciales de peligro.
Por ello, las autoridades emitirán boletines de "plazo medio" en aquellas zonas donde son previstas con 2 o 3 días de antelación y se calculan precipitaciones medias superiores a los 10 litros por metro cuadrado en 25 horas y por debajo de los 1.000 metros de altitud.
Según los datos facilitados por el MOPT, el boletín hará referencia al área geográfica, a la altitud media y a la intensidad de la nevada, ademá de tener en cuenta la dirección y la fuerza del viento.
Cuando se prevea una situación de nevadas a 24 horas, los organismos competentes emitirán un boletín a "corto plazo" que incluirá, además de los datos anteriores, la tendencia de las temperaturas y la duración de las precipitaciones.
El Instituto Nacional de Meteorología enviará los datos que recabe a diversas instituciones, como Cruz Roja y Renfe, así como a las direcciones generales de Carreteras, Tráfico, Infraestructura y Protección Civl, que se encargarán de difundirlos.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1991
GJA