EL MOPT CONSIDERA "IMPRESCINDIBLE" LA INSTALACION DE INCINERADORAS COMO LA QUE BONO RECHAZA EN ALMADEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Obras Públicas y Transpores (MOPT) considera "imprescindible" la instalación de incineradoras de residuos como la proyectada en Almadén, que no ha sido autorizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, presidido por el socialista José Bono.
En una nota hecha pública hoy, el MOPT afirma que, aunque "respeta la capacidad de las comunidades autónomas para ejercer sus competencias de la forma que estimen oportuna, desde la perspectiva de los intereses generales considera que esta decisión agrava las dificultades de nuestra sociedd para encontrar una solución al problema de los residuos industriales".
El Ejecutivo castellano-manchego basa su decisión de no autorizar la instalación de la planta de incineración de residuos en Almadén en que supuestamente los niveles de emisión previstos superan los valores recomendados por la Dirección General de Política Ambiental del MOPT para este tipo de instalaciones.
Sin embargo, el ministerio que encabeza José Borrell recuerda que actualmente no existe ninguna normativa, ni estatal n comunitaria, que regule dichos niveles y que el proyecto de Almadén incluye los valores más estrictos que se prevén para el futuro.
En cuanto a la lejanía de Almadén de las zonas del país donde se generan los residuos industriales, el MOPT argumenta que este dato era conocido hace más de un año, cuando la comunidad autónoma valoró positivamente el proyecto, "sin que esta localidad haya cambiado su localización geográfica desde entonces".
A juicio del ministerio, España necesita urgentemente estetipo de equipamientos si quiere recuperar su retraso con respecto a Europa, para llevar a cabo una correcta política ambiental, ya que actualmente se generan unos 2 millones de toneladas de residuos industriales tóxicos.
El MOPT estima que menos de un 20 por ciento de los residuos tóxicos y peligrosos recibe una gestión adecuada. Parte de ellos se llevan a plantas de incineración de Francia y del Reino Unido, lo que supone unos elevados costes.
Al no disponer España de estas instalaciones, existe gran cantidad de espacios contaminados por depósitos de residuos, lo que además provoca la contaminación de las aguas.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1992
CAA