MOODY'S SALE INDIRECTAMENTE EN APOYO DEL "RATING" DEL REINO DE ESPAÑA CON UN INFORME POSITIVO SOBRE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS

- El informe señala que su calificación podría elevarse en los próximos años

MADRID
SERVIMEDIA

La agencia ameriana de calificación de crédito Moody's afirma que el "rating" o calificación crediticia de las comunidades autónomas españolas podría mejorar en los próximos años, como consecuencia de la mayor ortodoxia presupuestaria que vienen manifestando.

Aunque no directamente, con esta información que hoy ha hecho pública y que se contiene en un reciente informe, la influyente agencia americana sale en apoyo de España de cara a los mercados internacionales. En los últimos días se ha barajado y rumoreado la posiilidad de que las agencias internacionales pudieran rebajar la calificación del Reino de España.

Aunque la información de Moody's se refiere a las comunidades autónomas, indirectamente se está apoyando al Reino de España, de cuya Administración del Estado forman parte estas entidades territoriales y en cuyo déficit han tenido gran influencia en los últimos años.

Moody's señala que las "tendencias" que observan pueden conducir a una "reducción gradual de los déficits presupuestarios, así como del ndeudamiento, durante los próximos años".

Como consecuencia de ello, la calificación de las comunidades autónomas españolas podría tender al alza, si bien matiza que "las administraciones autonómicas deben todavía salir de la actual situación financiera, altamente deficitaria y de recurso al endeudamiento".

Moody's destaca que la realidad financiera de las comunidades autónomas "ha estado marcada por altos déficits presupuestarios, elevados gastos de capital y crecientes niveles de endeudamiento"

El informe de Moody's pone de manifiesto la necesidad de continuar con el desarrollo de lo que denomina "sistema de gobiernos regionales" hacia una "mayor autonomía financiera" y una "paridad en las responsabilidades asumidas por los gobiernos regionales".

Según opinión de la agencia de calificación, el hecho de que el Gobierno central proporcione a las comunidades autónomas sus ingresos por la vía de transferencias "hace que el contribuyente no se vea motivado a pedir responsabilidades a las adinistraciones autonómicas sobre el nivel de gastos y el uso de los ingresos regionales".

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1995
JCV