MOODY'S REBAJA LA CALIFICACION DE TELEFONICA POR EL RIESGO QUE COMPORTAN SUS INVERSIONES EN LATINOAMERICA

- Admite que se trata de un plan estratégico que puede reportar ingresos futuro.

- El origen de la revisión de Moody's está en la polémica inversión de Telefónica en Perú

MADRID
SERVIMEDIA

Moody's ha rebajado la calificación del papel comercial a corto plazo de Telefónica al "Prime-2" desde el anterior Prime-1. La rebaja de calificación se hace extensiva a la filial Telefónica North América y responde a la conclusión del análisis de revisión que la agencia de calificación financiera comenzó en marzo de este año con el anuncio de una inversión de 2.000 milones de dólares en Perú.

En una nota hecha pública hoy Moody's considera que "el riesgo de Telefónica se ha incrementado significativamente debido a la liberalización gradual del sector de telecomunicaciones en España, junto con la creciente exposición al riesgo por sus inversiones en Latinoamérica".

La agencia americana llega a afirmar que el riesgo "continuaará creciendo mientras Telefónica vaya trasladando sus ingresos de su negocio doméstico tradicional al negocio internacional, más volátil". Sin embargo, reconoce que la compañía española está haciendo esfuerzos por recortar sus costes y está negociando acuerdos con otros operadores internacionales para convertirse en un proveedor internacional.

Aasímismos afirma que podrá beneficiarse de la caída de los tipos de interés en nuestro país y de una recuperación de la demanada.

A pesar de todo, Telefónica no compensará sus riesgos suficientemente en un corto plazo. Moody's señala la caída de los márgenes como conscuencia de la lenta resión de la competencia así como las necesidades de fondos que tiene Telefónica para ser competitivo en su negocio internacional.

Moody's matiza que las inversiones de Telefónica en países como Argentina, Puerto Rico, Colombia y Venezuela, realizadas a través de Telefónica Internacional forman parte de un plan estratégico y admite que dichas inversiones han experimentado una revalorización en un "periodo relativamente corto de tiempo" pero advierte que también han incrementado sus riesgos operativos. Así y todo, Moody's sigue pensando que Telefónica continuará sus inversiones en Hispanoamérica, "probablemente con otros socios internacionales" y admite que puede ser una factor para aumentar sus ingresos y sus márgenes y un arma de negociación en el ámbito de los "proveedores globales en el ámbito de las telecomunicaciones", pero alerta sobre los riesgos que pueden derivarse de unas mayores necesidades de financiación externa.

Moody's concluye situando a Telefónica en el puesto número once de ls compañías de telecoimunicaciones en el mundo y la quinta en Europa.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1994
JCV