MONTSERRAT COMAS PROPONE AL CGPJ QUE PROMUEVA POLITICAS DE PARIDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LA CARRERA JUDICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Montserrat Comas, vocal del Consejo General del Poder Judicial, (CGPJ) propuso hoy al pleno de este órgano que promueva políticas judiciales a favor de la paridad entre hombres y mujeres tanto en el Consejo como en los órganos judiciales de decisión.
Para ello ha elevado al citado pleno, que se celebrará la mañana del próximo miércoles 9 de febrero, las conclusiones recogidas en el documento de síntesis de los trabajos del seminario celebrado en Roma, "un proyecto de dimensión internacional", en el que participó el propio CGPJ.
En el marco de esta propuesta, plantea al pleno del Consejo la creación de una comisión de trabajo, formada por todos aquellos vocales que así lo deseen, con el fin de estudiar la implantación de políticas que favorezcan la igualdad de género en los órganos de gobierno de juzgados y tribunales y en los nombramientos para la provisión de plazas, "de tal manera que la presencia de mujeres sea proporcional, como mínimo, a la presencia de mujeres en la carrera judicial", señala en un comunicado.
A juicio de Comas, en la actualidad no existe igualdad entre sexos en el mundo de la judicatura. Las cifras revelan que a finales de 2003 había 4.193 jueces y magistrados, de los que el 58 por ciento eran hombres y el resto, el 42 por ciento, mujeres.
En las categorías inferiores las mujeres duplican a los hombres, una proporción que se invierte en la de magistrado. Sin embargo, es la máxima categoría, la de magistrado del Tribunal Supremo, donde las cifras son más llamativas: de los 89 magistrados existentes, sólo 3 son mujeres.
Esta misma proporción se repite en las presidencias de los Tribunales Superiores de Justicia: de las 17 existentes sólo 1 está ocupada por una mujer. Lo mismo ocurre en el CGPJ: de 20 vocales, sólo 2 son mujeres.
Todo ello demuestra, concluye Comas, que "es necesaria una política de paridad entre hombres y mujeres en el mundo de la justicia para que esta refleje la realidad de la carrera judicial".
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2005
B