MONTORO: "SI ES ERDAD QUE EL PSOE QUIERE BAJAR LOS IMPUESTOS, QUE APOYE LA REFORMA DEL IRPF"
-Asegura que la economía internacional se consolidará en 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, afirmó hoy que "si es verdad que el PSOE quiere bajar los impuestos, que apoye la reforma del IRPF. Si no lo hacen, creo que quedará claro que están en contra de esa bajada. Si quiere proponer una reforma adicional para las elecciones de 2004, que proponga otro modelo".
En una entrevita publicada hoy en "El Mundo", el titular de Hacienda explicó que "la economía internacional comenzará a salir de la crisis antes de finales de año y se consolidará en 2003 aunque las Bolsas no hayan descontado aún esta recuperación".
"Hay que esperar una recuperación gradual de la economía internacional, porque lo peor de la crisis económica ha pasado", añadió.
"Las Bolsas no han descontado todavía la recuperación económica que se producirá en la segunda mitad de este año, tal como pronostican odos los organismos internacionales como el FMI o la Comisión Europea, y que tendrá su mayor manifestación en el año 2003".
"Hay que tener en cuenta que nos hemos enfrentado a una de las etapas más complicadas en la economía mundial al coincidir tres ciclos de estancamiento claro: el de la economía americana, el de la europea y el de parte de la economía asiática, en concreto de Japón".
Asimismo, Montoro precisó que "hay una convicción política muy clara de que la unión monetaria necesita el Pact de Estabilidad. Eso es así porque la UEM necesita la coordinación de las políticas, y su primera consecuencia es la política presupuestaria, sin la cual no sería viable la propia unión monetaria".
Por otro lado, subrayó que "en medio de una crisis económica mundial, la economía española no ha seguido el ciclo recesivo, sino que ha tenido un comportamiento expansivo. Es la primera vez que hemos seguido creciendo y creando empleo en España en medio de unas circunstancias económicas tan adversas".
EQULIBRIO PRESUPUESTARIO
En este sentido, declaró que "el valor de un Gobierno está en el cumplimiento de su programa.Y esta legislatura está siendo un periodo de profunda reforma de la Hacienda Pública en España", dijo Montoro.
"Hemos conseguido el equilibrio presupuestario, hemos articulado ese equilibrio a través de una ley de Estabilidad; hemos seguido saneando las cuentas de la Seguridad Social separando sus fuentes de financiación; hemos asentado un nuevo sistema de financiación autonómica y, demás, lo hemos hecho con el acuerdo político de todas las comunidades autónomas".
"Esto ha sido así gracias a las reformas que se han hecho en España, las reformas liberalizadoras y de incremento de la competencia, incluidas las privatizaciones; las reformas del mercado de trabajo, que han hecho que éste sea mucho más flexible y que sea posible crear casi cuatro millones de puestos de trabajo en los últimos seis años", añadió.
El Ministro de Hacienda declaró también que el equilibrio presupuestaio figura entre las causas del "buen comportamiento de la economía española". "Ha facilitado una financiación de la economía a unos tipos de interés que hasta hace habían existido".
Por otra parte, Montoro aseguró que "lo que quiere el PSOE es una política de despilfarro del gasto público. No apoya el crecimiento, porque tendría que reconocer que España está creciendo por encima de otros países, a través precisamente de la política presupuestaria y de la reforma fiscal, cosa que el Partido Socialista o reconoce".
Concluyó que "es una prioridad del Gobierno recomponer el diálogo social y crear un clima positivo para el crecimiento, para la inversión y para el empleo. Por tanto, desarrollaremos con los sindicatos las iniciativas que ayuden a que se desarrolle ese diálogo social".
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2002
P