MONTORO RETA A ZAPATERO A DEBATIR CON EL LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO DE 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, retó hoy al secretario general del Partido Socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, a representar a su grupo parlamentario en el debate de los Presupuestos Generales del Estado para 2002 y no dejar la defensa de su posición en manos del portavoz de Economía, Jordi Sevilla.
Montoro ironizó en la rueda de prensa posterior al Consejode Ministros sobre el afán del PSOE por buscar pactos. Afirmó que supone que los socialistas presentarán enmiendas a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos "porque, hace poco, un portavoz importante, el secretario de Organización del Partido Socialista, vino a ofrecer como un nuevo pacto de Estado en relación con Presupuestos".
"En fin, están todo el día buscando pactos. Está muy bien, en materia de Presupuestos sin duda alguna, pero después fue descalificado por el otro portavoz, por el portvoz económico", añadió.
Ante las informaciones de que será Sevilla quien represente al PSOE en el debate parlamentario, Montoro comentó que cada año el primer partido de la oposición elige a un portavoz distinto. "Realmente deben considerar ese escenario como un motivo de lanzamiento, y por tanto van cambiando", agregó.
"El que no cambiará será el Gobierno, será su ministro de Hacienda", indicó Montoro, "y lo que a mí me parece es que está cada vez más claro que el señor Zapatero no está capacitao para sostener un debate de Presupuestos, ni está capacitado realmente para sostener un debate de política económica, de política tributaria, de reforma tributaria importante como el que se está conteniendo".
ROMPER UNA TRADICION
Según Montoro, "tanto amagar de un portavoz a otro y de cambiarse los testigos de uno a otro, lo que demuestra es que están rompiendo una tradición de la democracia española, y es que el líder de la oposición es el que tiene que debatir los Presupuestos del Estado, que sonen definitiva los que resumen la política del Estado, son la cuantificación de la política del Estado".
En cuanto a los textos aprobados por el Consejo de Ministros en materia económica -Ley de Acompañamiento de los Presupuestos del 2002, nuevo modelo de Financiación Autonómica y Ley de Estabilidad Presupuestaria-, el ministro de Hacienda afirmó que "configuran un marco de impulso de reformas económicas que son la mejor respuesta que puede dar el Gobierno a las circunstancias actuales".
Montoro sñaló que el Ejecutivo está siguiendo las recomendaciones del Consejo de Europa de hacer frente a la crisis económica con estabilidad presupuestaria, "como mejor medio de impulso de la actividad económica", ya que "Estados Unidos está haciendo un uso de su superávit presupuestario en una ocasión excepcional".
"La Unión Europea, lamentablemente, en su conjunto no está en esa situación de superávit. Están algunos países de la UE, y España está por seguir las recomendaciones del Consejo en materia económia, en donde se vuelve a insistir sobre la necesidad y la oportunidad que para Europa representa la apuesta por la estabilidad presupuestaria", indicó.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2001
A