MONTORO RESTA VALOR AL INFORME DE LA DIRECCION GENERAL DE TRIBUTOS Y DICE QUE NO SON PAPELES OFICIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, restó hoy valor al estudio de la Dirección General de Tributos difundido por el diario "El Pís", que muestra que la reforma del IRPF de 1999 no mejoró la progresividad del impuesto, porque son "papeles internos" que no tienen la consideración de un informe oficial.

"Yo entiendo que tengan un cierto valor informativo determinados documentos de carácter interno que puedan hacerse dentro de un departamento tan grande como es el Ministerio de Hacienda, pero el único informe que va a existir es el que se refleje en la memoria de la Administración Tributaria y no en papeles internos que se puedan ruzar entre funcionarios del propio ministerio", explicó Montoro.

Insistió en que este tipo de papeles internos "no tiene ningún valor de carácter oficial, sino que pueden responder a interpretaciones que se hagan". Según Montoro, "lo único real" es que en España ha habido una bajada del IRPF, "mal que le pese a la oposición, en concreto al PSOE, y mal que le siente a algún medio de comunicación", que ha sido más intensa para los contribuyentes de menos renta.

Por ello, según Montoro, el nuevo imuesto es "más equitativo" y "más justo" que el que había en 1998. Añadió que la reforma del IRPF del próximo año profundizará en este aspecto y seguirá bajando los impuestos en mayor medida a los contribuyentes con menor capacidad económica, con lo que el impuesto volverá a ganar en equidad impositiva, "se quiera ver o no se quiera ver".

"El que quiera seguir haciendo titulares de otro tipo, que los haga, pero el Gobierno seguirá trabajando por bajar los impuestos a los españoles y por decirles que elPSOE se está oponiendo a todas y cada una de las bajadas de los impuestos", declaró Montoro tras participar en unas jornadas sobre la fiscalidad de las inversiones en el exterior, organizadas por el Grupo Recoletos.

A la pregunta de si se ha hecho una interpretación interesada del informe de la Dirección General de Tributos, Montoro respondió: "Eso júzguenlo ustedes. Cuando desde los bancos de la oposición me enseñan papeles, a mí me hace gracia. Los papeles valen cuando llevan los membretes y firmas ficiales, y el resto de papeles los desconozco, porque no tengo por qué conocerlos".

Para Montoro, los papeles que pueda hacer cualquier funcionario o miembro de la Administración "tienen un valor relativo", ya que la información oficial es la que aparece en los documentos e informes oficiales. A su juicio, "este tipo de exhibicionismo de los bancos de la oposición diciendo que tienen el informe o el borrador del informe, cuando van sin membrete y sin firmas de los responsables políticos, no valen, poque si no, cualquiera podría fabricarlos y estaríamos ante procesos de manipulación de una información que tiene que tener un sentido público y oficial".

El ministro aseguró que la Memoria de la Administración Tributaria se publicará en breve y atribuyó el retraso, ya que normalmente se publica en torno al verano, a los cambios introducidos en el nuevo IRPF, que hacen más difícil la comparación con el impuesto anterior. Aseguró que no tiene conocimiento de esa memoria hasta que no está elaborada por ls servicios correspondientes.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2002
NLV