MONTORO RESPONDE A CUEVAS ANIMANDO A LA CEOE A FIRMAR EL PACTO SOBRE PENSIONES
- Aparicio: "La obligación del Gobierno es buscar el interés general"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, no quiso entrar hoy en la polémica desatada ayer por el presidente de a CEOE, José María Cuevas, que acusó al Gobierno de incumplir sus promesas, y se limitó a animar a la patronal a firmar el pacto sobre pensiones.
Cuevas se preguntó ayer quién es más irresponsable: la patronal al afirmar que no puede firmar el acuerdo sobre pensiones porque aumenta los costes empresariales o "aquel que desde la política o desde el Gobierno lleva mucho tiempo diciendo que hay que bajar las cotizaciones sociales, porque es uno de los principales condicionantes al empleo, y después va y as sube".
A juicio de Cristóbal Montoro, que fue entrevistado en la Ser, sería muy positivo que la CEOE se incorporara al pacto alcanzado entre sindicatos y Gobierno, ya que "es la traducción al área social del 'Pacto de Toledo'" y daría mucha confianza al país en cuanto al futuro del sistema público de pensiones.
DIALOGO ABIERTO
Por su parte, el secretario de Estado para la seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, ha declarado a Onda Cero que "los empresarios están ejerciendo un derecho lógico e opinión y de expresar lo que es su posición respecto a un borrador de acuerdo como el que en su día suscribieron el Gobierno y los sindicatos".
A su juicio, en las declaraciones de José María Cuevas "se ha podido ver el deseo de mantener el diálogo abierto y tratar de aportar su opinión a este debate".
Respecto a las acusaciones de irresponsabilidad lanzadas por el presidente de la patronal contra el ministro de Trabajo, Javier Arenas, Aparicio manifestó que "durante todo este proceso yo no he uerido hacer ningún juicio de valor acerca de la posición, que siempre respetaré, de los agentes sociales, sean las organizaciones empresariales o los sindicatos".
"Discrepar en un tema no significa que no se pueda estar de acuerdo en otras muchas materias", continuó. "En este tema de las pensiones no ha sido posible llegar antes a un acuerdo con los empresarios, pero a lo largo del tiempo habrá materias en que el acuerdo será mucho más rápido con los empresarios que con los sindicatos. La obligación el Gobierno es buscar el interés general".
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1996
CAA