MONTORO (PP) PIDE AL GOBIERNO QUE NO UTILCE EUROPA COMO COARTADA Y EXIGE QUE SE REANUDEN LOS ESFUERZOS DE CONVERGENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Economía del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Cristóbal Montoro, manifestó hoy que Europa no debe ser una coartada para el Gobierno, sino la única posibilidad para el crecimiento económico de nuestro país y la creación de empleo, por lo que exigió al Ejecutivo que reanude los esfuezos para converger con Europa.

Montoro, que hizo estas declaraciones con motivo dela comparecencia en el Congreso del gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, reclamó que "la Unión Europea (UE) deje de ser utilizada como una coartada por parte del Gobierno y pase a ser asumida como un objetivo deseable en si mismo".

A su juicio, "la reducción de la inflación y el déficit público, condiciones para que mejore la competitividad de nuestra economía, son las vías para consolidar la recuperación económica e inducir un proceso intenso de creación de empleo, que se traducirá en unamejora del bienestar de los españoles".

Montoro pidió al Ejecutivo un compromiso decidido de autodisciplina en materia de convergencia. "Enfangados en la crisis del Gobierno", dijo, "hemos perdido un año precioso en el proceso de convergencia con Europa. Todos los esfuerzos realizados hasta ahora pueden dilapidarse por la sensación de parálisis que acompaña al Ejecutivo".

El responsable popular destacó que España es uno de los países que ha retrocedido en la carrera por la Unión Monetaria. "No cuplimos ninguno de los criterios marcados en el Tratado de Maastricht. Hemos quedado al margen también en cuanto a tipos de interés debido a las tensiones inflacionistas generadas en el 95 por la subida de los impuestos indirectos", explicó.

Para el PP, es necesario retomar la senda de la convergencia con Europa, porque "no podemos desaprovechar una nueva oportunidad histórica para nuestra economía". En su opinión, la corrección del déficit público y la inflación son "el pasaporte de modernidad de nuesro sistema productivo, del que en definitiva depende el bienestar de los españoles".

Montoro insistió finalmente en que España, como miembro de la UE, debe contribuir activamente a la estabilidad monetaria de Europa, y, "para ello y para recuperar nuestra imagen exterior de solvencia es necesario hacer los deberes en casa, sin intentar demorar unos plazos que ya son apremiantes".

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1995
NLV