MONTORO (PP) ASEGURA QUE EL GOBIERNO HA PERDIDO LA CONFIANZA DE LOS INVERSORES Y LOS CONSUMIDORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular para asuntos económicos, Cristóbal Montoro, cree que la recuperación que ha vivido la economía española "tiene plomo en las alas" como consecuencia de la falta decredibilidad del Gobierno y la desconfianza que genera en los inversores y los consumidores.
En una entrevista concedida a Servimedia, Montoro aseguró que la realidad es que "la recuperación está estancada" y que, por tanto, no son verosímiles las previsiones del Ministerio de Economía en el sentido de que 1996 registrará un crecimiento económico mayor que el actual ejercicio.
Montoro se mostró convencido de que "mientras no se genere un ambiente de confianza mayor, lo que exige despejar las incetidumbres políticas, el Gobierno no tiene capacidad de acción para aplicar su política".
El portavoz del Partido Popular advirtió que la desconfianza mostrada por los consumidores, como muestran los indicadores oficiales de coyuntura, afectarán a la inversión, ya que "los empresarios están francamente preocupados por la parca evolución de la demanda de sus productos".
Según Montoro, los empresarios también están cada vez más preocupados por los altos tipos de interés, porque "pretender que un paí crezca con unos tipos tan elevados es un mero deseo, que no va a ser real".
A su juicio, también la mayoría de las familias escuchan con escepticismo las reiteradas manifestaciones gubernamentales en el sentido de que la economía marcha bien, ya que "lo que siente en sus hogares es crisis, con sus empleos sujetos a una temporalidad excesiva y sus salarios que pierden su capacidad adquisitiva".
DEFICIT PUBLICO
El portavoz económico del PP manifestó que no cree que el Gobierno sea capaz de situa el déficit público en el 4,4 por ciento del PIB el año que viene porque, en relación con este problema, el Gobierno "habla, habla y habla, pero no hace nada".
Montoro recalcó que la recaudación fiscal "va mal" en los grandes tributos, el IRPF y el IVA, y expresó el convencimiento de que "si el Gobierno no ha hecho los deberes en el 94 y el 95, hacerlos para el 96 le resultará difícil, cuando no imposible".
Advirtió que, si el PP llega al Gobierno con unos Presupuestos del Estado para 1996 "hereddos", lo cambiará, introduciendo incluso modificaciones "relativamente importantes" en la tributación.
A su juicio, el Gobierno va a hacer unos Presupuestos "a la defensiva, para ganar las elecciones generales, que no son adecuados para la economía ni para ser los primeros Presupuestos del Partido Popular".
Para Montoro, los mercados internacionales siguen penalizando la falta de credibilidad del Gobierno, obligando a pagar unos intereses elevados por la deuda pública. "Lo que quieren los mercado es que se resuelva la crisis política en España", recalcó.
(SERVIMEDIA)
15 Ago 1995
M