MONTORO (PP) AFIRMA QUE EL PACTO PARA REFORMAR LA SEGURIDAD SOCIAL CORRE PELIGRO POR LA FALTA DE VOLUNTAD DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del Partido Popular y miembro de la Ponencia de la del Congreso que estudia la reforma de la Seguridad Social, Cristobal Montoro, acusó al Gobierno, en declaraciones a Servimedia, de utilizar políicamente a los pensionistas y de no tener voluntad de reformar la Seguridad Social.

En su opinión, "el Gobierno está utilizando a los pensionistas políticamente y está buscando el apoyo de este colectivo social. Me temo que no se puede hacer una reforma, porque no hay voluntad política de racionalizar esta cuestión".

El diputado popular reconoció que "se está avanzando muy poco" en la Ponencia del Congreso, (en la que trabajan en un consenso sobre la reforma todos los grupos parlamentarios), y qu "las posiciones están muy alejadas. No vemos que haya voluntad de reformar la Seguridad Social".

MENOS POLITIZACION

También criticó a los representantes del Gobierno por realizar declaraciones sobre las pensiones que están creando "un mal clima político" sobre este asunto y que impide trabajar a la citada Ponencia. "O se deja de utilizar políticamente el tema de las pensiones o aquí no se puede trabajar", indicó.

"Estamos en una fase de trabajo interno y en esa fase me temo que el Gobierno, co las continuas declaraciones que realiza, no crea un clima de trabajo, lo que me hace dudar sobre la finalización del trabajo", afirmó Montoro.

En este sentido, no se mostró muy convencido de que el informe, que tendría que estar terminado para finales de año, sea consensuado entre los grupos políticos que participan en la Ponencia ya que, advirtió, el PP no apoyará unas conclusiones en las que no se realice una reforma a fondo de la Seguridad Social.

Montoro urgió a "acometer globalmente la refoma" y exigió al Gobierno que no pretenda utilizar a la Ponencia del Congreso como "muleta" para eludir sus responsabilidades. "Se tiene que empezar a hacer una reforma de verdad, que implica tocar muchas piezas, no algo que se tenga que volver a tratar dentro de seis o siete años", recalcó.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1994
J