MONTORO PONE A SINTEL COMO EJEMPLO DE LAS PRIVATIZACIONES DEL SOE QUE HAN CONDUCIDO A LA "RUINA" Y LA "DESTRUCCION DE EMPLEOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, puso hoy a Sintel como ejemplo de los errores del PSOE en la privatización de empresas públicas que han conducido a la "ruina" y la "destrucción de puestos de trabajo".

Montoro hizo esta afirmación, durante el pleno de control del Gobierno en el pleno del Congreso, en respuesta a una pregunta del diputado socialista Antonio Cuesta relativa a los proyectos privtizadores de Santa Barbara.

El ministro replicó que Santa Barbara tenía en 1996 una cartera de pedidos de 14.600 millones de pesetas y ahora de 53.500 millones, y añadió que el proyecto del Gobierno pasa por "garantizar su futuro mediante la inserción en un socio de carácter multinacional que aporte la tecnología suficiente, que garantice los puestos de trabajo y que le dé viabilidad y futuro".

Montoro añadió que eso es "exactamente la política contraria a lo que fue la privatización de otras empesas y permítame que le recuerde a Sintel, privatizada dos meses antes de las elecciones generales (las de 1996, en las que ganó por primera vez el PP), en unas condiciones que hoy padecemos. O sea que, como sigamos haciéndoles caso a ustedes, el futuro de estas empresas públicas sería su ruina, la destrucción de puestos de trabajo y la destrucción realmente de los centros de producción, que es exactamente lo contrario de lo que pretendemos hacer con la política de privatizaciones del Gobierno de España". El ministro puntualizó que el Gobierno no se tomará prisas indebidas en la búsqueda del socio multinacional que necesita Santa Barbará porque "lo que nos interesa es el futuro de la empresa, el futuro de sus trabajos y sus centros de producción".

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2001
M