MONTORO PIDE A LAS PETROLERAS QUE BAJEN LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES EN LAS PROXIMAS SEMANAS

- El secretario de Estado de Economía reconoce que la inflación de marzo todavía ha sido alta

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía,Cristóbal Montoro, solicitó hoy a las petroleras que, en las próximas semanas, trasladen a los precios de los carburantes la bajada del precio del crudo que se está produciendo como consecuencia del aumento de producción decidido por la OPEP.

Montoro declaró a los periodistas que espera que no se produzcan más demoras que las derivadas de las operaciones normales de compra y venta de petróleo en el mercado internacional. En cualquier caso, señaló que estos retrasos "no pueden ser excesivos".

No ostante, reconoció que la inflación del mes de marzo (que se dará a conocer el próximo día 13) "seguirá afectada todavía" por el alto nivel de precios del petróleo, por lo que dio a entender que el resultado tampoco será bueno.

Según sus previsiones, en los próximas meses se consolidará la bajada de la cotización internacional del petróleo, de forma que la tasa de inflación se irá acercando al 2% (el objetivo oficial del Gobierno para este año).

El efecto "comparación" de precios será favorable enverano, puesto que fue en estos meses cuando se produjeron las mayores subidas de precios del año pasado. Como no es previsible que este hecho se repita en esta ocasión, lo previsible es que vaya bajando la tasa de inflación.

Cristóbal Montoro hizo estas declaraciones después de inaugurar el simposio "El futuro de la moneda única y el gobierno económico de la UE", que se celebra hoy y mañana en Madrid, organizado por la Universidad San Pablo-CEU.

En su intervención, el secretario de Estado insistó en que el objetivo del 2% debe ser la referencia tanto para los empresarios, a la hora de subir los precios, como para los agentes sociales en la negociación colectiva de este año.

Llegó al extremo de recomendar a los ciudadanos que "repudien" subidas superiores a esa tasa y las manden "a los infiernos" por tratarse de "pecados sociales". Sólo de esta forma, en su opinión, podrá continuar el actual ciclo de crecimiento sostenible de la economía y creación de empleo.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2000
A