MONTORO PIDE AL GOBIERNO VASCO QUE EXPRESE LA "VOLUNTAD POLITICA DE CERRAR EL ACUERO SOBRE LA RENOVACION DEL CONCIERTO ECONOMICO

- Advierte que si no hay acuerdo se renovará mediante enmiendas en el Senado, mediante un decreto-ley o prorrogando el actual

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, reclamó hoy al Gobierno vasco que exprese públicamente que tiene "la voluntad política" de alcanzar un acuerdo en la negocación sobre la renovación del concierto económico vasco.

Montoro exigió al Gobierno de Juan José Ibarretxe "una declaración políica de voluntad para llegar a ese acuerdo que está buscando denodadamente el Gobierno español", con la finalidad de poder alcanzar una ley sustantiva, "como se merece la renovación del concierto económico del País Vasco".

En declaraciones en los pasillos del Senado, el titular de Hacienda recordó al Ejecutivo vasco que el "tiempo no es infinito para esa negociación", porque el Gobierno "no va a permitir que llegue el 1 de enero de 2002 sin que se haya renovado el concierto. O se renueva o se prorroga,pero no vamos a entrar en 2002 con un vacío político y jurídico".

En este sentido, resaltó que "se nos está acabando el tiempo" para que la renovación del concierto se haga mediante una ley sustantiva, ya que para que entre en vigor el primer día del próximo año el Consejo de Ministros tiene que aprobar esa ley para que pueda ser remitida al Congreso y al Senado antes de que finalice el año. "Estamos en días claves y críticos para llegar a ese tipo de planteamientos", añadió.

El ministro advirtióque si no se logra ese acuerdo en los próximos días se tendría que recurrir a otros procedimientos: introducir enmiendas en el Senado a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos o a la Ley de Financiación Autonómica, algo que, a su juicio, sería "rebajar la importancia política de esa ley", o bien que el Consejo de Ministros aprobara en diciembre por decreto-ley la norma, lo que tampoco le parece "adecuado para un acuerdo que debería tomarse en la normalidad de las relaciones institucionales".

Montro resaltó que estamos ante una "oportunidad histórica para que el concierto económico del País Vasco se asiente con carácter definitivo, sin plazos temporales", y que ambas partes están "obligadas a llegar a un acuerdo", algo que no se ha producido, según denunció, por causa de la postura adoptada por el Ejecutivo autonómico.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2001
L