MONTORO: ES NECESARIO "DESPERTAR LA DEMANDA DE CONSUMO INTRODUCIENDO SUFICIENTES DOSIS DE COFIANZA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, declaró hoy que el PP "no hará un Gobierno de despacho, sino de estar por la calle", y aseguró que "este momento de transición política que vive España introducirá confianza y estabilidad" al país.
Añadió que también es fundamental la confianza para la prosperidad y la recuperación económica, "y el Gobierno trabaja desde el primer día en facilitar la confianza a todos, los empresarios, los trabajadores, os consumidores y los inversores". Montoro explicó que la causa de la desaceleración que registra la economía desde finales de 1995 es la falta de confianza.
"Vamos a reaccionar para vencer esa causa y vamos a sentar las condiciones objetivas para que en España haya más inversión empresarial, especialmente de las pymes, y más empleo". Insistió en que, para ello, es necesario "despertar la demanda de consumo introduciendo suficientes dosis de confianza".
Montoro clausuró hoy un acto celebrado en l sede madrileña de la CEOE, donde el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Quevedo, acompañado del presidente de la patronal empresarial, José María Cuevas, presentó dos nuevas encuestas industriales elaboradas por el INE, la Encuesta Industrial de Empresas y la Encuesta Industrial de Productos.
El responsable económico del Ejecutivo, que reconoció la "labor, rigor y esfuerzo" del INE, destacó su deseo de que "mi presencia en este acto se interprete como un nuevo estilo de Gobieno. No haremos un Gobierno de despacho, sino de estar por la calle, por las empresas, cercano a la realidad de la calle".
Montoro destacó el importante papel que juega la empresa española, de la que dijo que es la "protagonista" de la creación de empleo. "Lo que hace moderno y competitivo a un país es su empresa", afirmó, al tiempo que dijo que "desde los Gobiernos modernos tenemos que practicar políticas de fortalecimiento de las empresas para resolver el problema del paro".
Montoro destacó que l Gobierno ya está trabajando en esta línea con la política de saneamiento presupuestario puesta en marcha, en referencia al recorte de 200.000 millones de pesetas aprobado, del que dijo que es "el camino para enderezar y recuperar la credibilidad de la economía y la confianza de los agentes económicos".
Señaló que el Gobierno adoptará urgentemente medidas de reactivación económica, fiscales, de liberalización de los sistemas productivos y de mejora de financiación de las empresas "que permitan que laconfianza anide entre nosotros". "Mi presencia aquí", agregó, "representa un compromiso del Gobierno con la empresa".
"En este momento de transición política que vive España, que introducirá confianza y estabilidad, y en un momento en que el país está enfrentado al reto europeo y la sociedad reclama soluciones al problema del paro, estoy convencido de que la empresa española estará a la altura de las circunstancias", concluyó Montoro, cuya presencia en la CEOE fue muy agradecida por Cuevas.
REFORMA ABORAL
Antes de participar en este acto, Montoro reiteró a la prensa que no existe ningún proyecto del Gobierno para reformar unilateralmente el mercado de trabajo, y aseguró que el deseo del Ejecutivo es que se inicie "pronto" el diálogo entre empresarios y sindicatos, porque, a su juicio, "nadie mejor que ellos" para negociar los cambios en las relaciones laborales.
El secretario de Estado de Economía no quiso entrar a valorar las propuestas de Cuevas sobre el abaratamiento del despido, y volvi a hacer hincapié en que "el Gobierno tiene el proyecto de iniciar el diálogo social para que sean los interlocutores sociales los que clarifiquen las relaciones laborales que apunten al a mejora del mercado laboral".
Montoro aseguró que la Comisión Delegada de Asuntos Económicos no debatirá hoy ningún documento sobre reformas laborales, sino otros asuntos, como un plan de desregulación económica "que favorezca el crecimiento económico y la creación de empleo". Tampoco abordará, dijo, el ajuste presupestario de 200.000 millones, porque "ya está decidido. Su precisión se conocerá en breve, cuando los distintos ministerios lo concreten, que será en los próximos días".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1996
NLV