MONTORO ANUNCIA QUE EL ESTADO REGISTRO UN SUPERAVIT DE CASI 9.000 MILLONES DE EUROS EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE 2003

MADRID
SERVIMEDIA

El Estado registró en los dos primeros meses de 2003 un superávit en la Contabilidad Nacional superior a los 8.700 millons de euros, el 1,2% del PIB, lo que supone un incremento del 21% respecto al mismo período del año anterior, según anunció esta mañana el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el Congreso de los Diputados.

Montoro aseguró, durante el debate sobre la fijación del objetivo de estabilidad presupuestaria para el sector público y el límite de gasto del Estado para el 2004, que la capacidad de financiación de la Administración Central se situó en el 1,2% del Producto Interior Bruto (PIB), "superior po tanto al 1% del mismo período del 2002".

En este sentido, añadió que "es también significativa la evolución de los ingresos por IVA, que nos indica el buen comportamiento de la demanda y el incremento de la recaudación del IRPF, lo que confirma la buena evolución del empleo".

Además, Montoro defendió el límite de gasto no financiero del Presupuesto del Estado para el año 2004 acordado por el Consejo de Ministros del pasado 14 de marzo y fijado en 117.260 millones de euros, lo que supone un increento del 4% respecto al 2003.

Asimismo, el ministro auguró "una pronta recuperación económica que continuará en los años siguientes, una vez superadas las incertidumbres derivadas de la situación internacional" y afirmó que el compromiso de España con el equilibrio presupuestario, "está permitiendo que la economía española esté más estimulada y mejor financiada, se genere más empleo, se atienda mejor al gasto social y quede margen para hacer frente a situaciones extraordinarias".

Montoro explicó ue el límite máximo de gasto no financiero de 117.260 millones de euros se corresponde con los ajustes realizados en el límite de gasto en términos de Contabilidad Nacional que alcanza los 113.738 millones de euros.

Los ingresos en Contabilidad Nacional suman 110.321 millones y la diferencia entre ingresos y gastos es el déficit previsto para el Estado en el 2004, que se sitúa, dijo, en el 0,4% del PIB, inferior al 0,5% previsto para el ejercicio presente.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2003
L