MONTORO AFIRMA QUE LAS CUENTAS PÚBLICAS NO ALIVIARÁ LOS DESEQUILIBRIOS DE LA ECONOMÍA
- Dice que la "torpe" intervención del Gobierno en el sector energético se traducirá en un aumento de las tarifas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro de Hacienda Cristóbal Montoro denuncia que aumentar el gasto, tal y como recogen los Presupuestos Generales del Estado de 2007, no contribuirá a aliviar los desequilibrios de la economía española.
Así lo expresa Montoro en el último número de la publicación "Papeles FAES", que edita la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), bajo el título "Presupuestos 2007: ¿Dónde van las ocasiones perdidas?".
"El incremento del gasto previsto en los Presupuestos para 2007 es excesivo si pretendemos que la política fiscal contribuya a aliviar las tensiones en los precios y a compensar las abultadas necesidades de financiación de nuestra economía", lamenta el ex ministro.
En opinión del ex ministro y catedrático de Hacienda Pública, se observa un aumento "injustificadamente elevado" de los gastos corrientes, "los cuales pueden volverse especialmente gravosos para el presupuesto en situaciones futuras menos favorables del ciclo económico".
Montoro insiste en que, con un crecimiento "tan elevado" del gasto, el Gobierno contribuye "a alimentar las tensiones inflacionistas, en lugar de aliviarlas, en un año que no se presenta fácil para las familias de rentas medias y bajas".
Por ello, el ex ministro subrayó que "si el Gobierno quiere reequilibrar la carga del navío y prolongar la actual singladura de crecimiento, lo razonable es que proponga a las Cortes unos Presupuestos Generales del Estado que defiendan la estabilidad".
Respecto al superávit presupuestario, Montoro señaló que éste debería estar ya por encima del 3% del PIB, frente al 0,7% previsto para 2007. "Hay que tener en cuenta que desde hace tres años las condiciones y las posibilidades de la economía española están demandando objetivos de superávit mucho más exigentes de lo que se ha propuesto y conseguido. Estamos perdiendo el tiempo", puntualizó.
Por otra parte, el ex ministro de Hacienda aprovecha para criticar la política energética que está desarrollando el Gobierno, en el marco de las distintas operaciones corporativas en el sector energético.
Según Montoro, el Gobierno ha generado, "con su torpe intervención grandes movimientos especulativos" que podrían suponer el encarecimiento de las tarifas que pagan los consumidores.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2006
F