UE

MONTORO ADVIERTE DE QUE EL DIÁLOGO SOCIAL Y EL DIÁLOGO POLÍTICO NO PUEDEN SERVIR DE "BURLADERO" PARA LA ACCIÓN DE GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Economía del Grupo Popular del Congreso, Cristóbal Montoro, advirtió hoy al Gobierno de que "ni el diálogo social ni el diálogo político deben servir de burladero para la acción del Gobierno", en un momento en que la crisis "empieza a mostrar su rostro más inquietante".

Montoro dijo en rueda de prensa en el Congreso que "las últimas previsiones de la economía española, que vienen de la Fundación de Cajas de Ahorros, están abriendo la posibilidad, a muy corto plazo, de entrar en una recesión, es decir, de tener crecimientos negativos incluso en este ejercicio, lo que supondría un incremento muy brusco del paro".

"Estamos ante un panorama desolador", aseguró, en el que además el Gobierno autoriza una subida de la luz que, "para las familias, es claramente superior al 10% e incluso al 11%".

Montoro se refirió a la reunión de Zapatero con los agentes sociales, para asegurar que "todo diálogo social está bien, es evidente que debe dialogar con los agentes sociales y los partidos políticos", pero "ni el diálogo social ni el diálogo político deben servir de burladeros para la acción de gobierno".

El portavoz popular insistió en que "el Gobierno tiene que gobernar y tiene que tomar decisiones, adoptar iniciativas para resolver los problemas económicos y sociales que tienen los españoles".

A su juicio, el diálogo "no puede justificar la pasividad del Gobierno, ni tomar medidas equivocadas", como la subida de las tarifas eléctricas o la incorrecta previsión del incremento del techo de gasto.

En ese sentido, recordó la petición del PP de que se convoque el Pacto de Toledo para aclarar las dudas que pueda haber sobre el futuro del sistema de protección social y la subida de las pensiones.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2008
CAA