MONTORO ACUSA AL PSOE DE PONER EN RIESGO LOS PRESUPUESTOS DE LAS CCAA AL RECURRIR EL IMPUESTO DE HIDROCARBUROS
- "Somos el único país del mundo que bajando los impuestos hemos recaudado más"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, acusó hoy a la dirección del PSOE de "poner en riesgo" los presupuestos de las comunidades autónomas con su intención de recurrir al Tribunal Cnstitucional el nuevo impuesto de hidrocarburos, introducido por el PP en una enmienda en el Senado a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos.
En una entrevista concedida al diario "El País", Montoro recuerda que las comunidades autónomas que gobierna el PSOE "firmaron en julio el nuevo sistema de financiación autonómica", por lo que recurrir el impuesto ahora "demuestra una absoluta incongruencia".
Montoro niega que el PSOE quiera recurrir el impuesto porque considera que no es constitucionl crearlo a través de una enmienda. El ministro opina que "el argumento es que el Senado no tiene capacidad legislativa en materia tributaria".
El titular de Hacienda acusa al secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, de "no controlar a su partido. El problema de esta dirección socialista es que no representa a nadie. El acuerdo de financiación autonómica se ha firmado con las comunidades autónomas, no con la dirección del Partido Socialista, con quien no había forma de acordar nada".REFORMA IRPF
Montoro insiste en que el Gobierno realizará este año la reforma del IRPF, "que ayudará al crecimiento económico y a la creación de empleo". El ministro recuerda que con la anterior reforma, de 1999, España ha sido "el único país del mundo que bajando los impuestos ha recaudado más".
El tipo máximo del IRPF bajará del 48% al 46%, según anuncia Montoro, y el mínimo se situará en el 15%, frente al 18% actual. "Eso está comprometido", apostilla.
Lo que no aclara Montoro es si se rducirá el número de tramos, seis en la actualidad, a tres. "Eso no está comprometido. Vamos a reducir el número de tramos del IRPF, pero se están haciendo los estudios para que esto sea compatible con el mantenimiento de la progresividad".
Montoro confía en que los españoles se puedan ahorrar con esta nueva reforma del IRPF unos 5.000 millones de euros. "Va a ser una reforma de entidad parecida a la anterior".
El responsable de Hacienda arremete contra los socialistas por su propuesta de un tipo nico del IRPF. "Sería un auténtico disparate. Además, da igual. Un día dicen una cosa y otro día dicen otra".
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2002
J