ESTATUTO CATALUÑA

MONTILLA VE "POCO RESPONSABLE" QUE ERC PROPUGNE EL VOTO NULO Y LE REPROCHA SU "FALTA DE CULTURA DE GOBIERNO"

- Rechaza actos conjuntos con CiU o ICV porque "cada partido ha de hacer su propia campaña"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria y primer secretario del PSC, José Montilla, calificó hoy de "poco responsable" que ERC haya decidido pedir el voto nulo en el referéndum sobre el nuevo Estatuto de Cataluña y reprochó a esta formación su "falta de cultura de Gobierno".

En declaraciones a TV3 recogidas por Servimedia, Montilla indicó que la decisión de ERC es "poco responsable viniendo de una formación que es partido de gobierno y quiere serlo", de una formación "que no tiene mucha cultura" de Gobierno, "pero que quiere tenerla".

El tener cultura de Gobierno "es un reto que tiene ERC", y "ya veremos si lo supera o no", prosiguió Montilla, para quien el que tengan esa cultura "depende de elloss, no es algo que facilita otro socio", como podría ser el PSC.

El pedir el voto nulo "es una actitud poco responsable de una fuerza que no es extraparlamentaria", añadió el líder del PSC y ministro del Gobierno español. Montilla resaltó que "la mitad del electorado de ERC está por el sí, lo que debería hacer reflexionar a ERC".

Montilla se mostró "convencido" de que ganará el sí en el referéndum del 18 de junio, "claramente". A su juicio, es "importante" que se incentive la participación de los ciudadanos, pues demostrará "interés" por un Estatuto que "ha pasado las vicisitudes que ha pasado".

El ministro de Industria y líder del PSC defendió que "cada partido ha de hacer su propia campaña" en defensa de su posición en el referéndum, aunque "habrá alguna iniciativa" en la que "coincidamos" los partidarios del "sí": PSC, CiU e ICV.

FUTURO DEL TRIPARTITO

Montilla admitió que es "evidente" que el resultado de la consulta "condicionará al tripartito, pero creo que el Gobierno podrá cumplir la legislatura".

"Creo que los gobiernos están para cumplir las legislaturas y para gobernar hasta el última día. Las elecciones se deben celebrar cuando toca, y cuando se ha cumplido el contrato con el electorado", argumentó el ministro.

En el periodo de más de un año que ha de transcurrir entre el referéndum y las próximas elecciones catalanas, si éstas no se adelantan, se debe mostrar la "estabilidad" y la "cohesión" del tripartito, y culminar el cumplimiento de los puntos incluidos en el Pacto del Tinell "que no se han desarrollado" todavía.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2006
J