MONTILLA: "LA ULTIMA PALABRA LA TIENEN LOS ACCIONISTAS, Y NO SON TONTOS"
- El PP acusa: "Ustedes han mimado maternalmente esta operación"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, afirmó hoy en el Senado, sobre la OPA lanzada por Gas Natural sobre Endesa, que "la última palabra la tienen los accionistas, y no son tontos".
Montilla respondió de este modo a las acusaciones de politización de la operación lanzadas desde el Partido Popular y el Grupo Mixto contra el Ejecutivo.
El titular de Industria se defendió y aseguró que "no creo que sea bueno politizar un proceso de estas características" y, por parte del Gobierno, "no lo vamos a politizar".
Montilla arremetió contra el PP al apuntar que es "sospechoso" que un partido que habitualmente hace gala de su "defensa de los elementos nacionales, de la identidad nacional, de la soberanía nacional, prefiere que 'ope' una empresa de otro país".
El portavoz del PP en la Comisión de Industria, José Seguí, incidió en que en la operación "hay demasiadas circunstancias aparentemente casuales", como que la presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Maite Costa, sea catalana, que "la Caixa" esté en el fondo de la operación y la intención del tripartito catalán, fijada en el Pacto del Tinell, de potenciar la presencia de empresas catalanas en sectores estratégicos de la economía.
Según Seguí, "el Gobierno no sabe, no contesta, pero sonríe. El Gobierno se pronunciará en su momento, pero usted mismo, señor ministro, dice en el Congreso que en un sector regulado como es el de la energía la competencia y los precios no dependen del número de operadores que confluyan".
MIMOS MATERNALES
"Nos parece, señor ministro, que ustedes ya tienen descontada esta operación, que ustedes ya la han autorizado. Es más, ustedes no la han contemplado meramente desde la ladera, sino que la han mimado maternalmente", agregó.
Para el PP, "tal y como se ha planteado la operación, confluyen ribetes altamente políticos con intereses seriamente monopolísticos".
Desde el Grupo Mixto, el senador José María Mur espetó al ministro que la OPA "no es una operación empresarial que esté sujeta a la libertad de mercado; eso lo sabe usted igual que yo".
Tras recordar la oposición de las Cortes de Aragón, por unanimidad, a la operación, Mur opinó que "el Gobierno no puede inhibirse, estoy seguro de que no se inhibirá. Yo lo que le pido es neutralidad, objetividad, transparencia" y que miren por "los intereses generales de los ciudadanos de este país".
El senador de CiU Ramón Companys defendió el carácter empresarial de la OPA y denunció que "estamos ante una clara estrategia de politizar una operación que sólo se puede destruir politizándola".
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2005
J