MONTILLA RECUERDA AL SECTOR DEL ACERO QUE GOZA DE UNO DE LOS PRECIOS MÁS BAJOS DE ELECTRICIDAD DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, recordó hoy al sector del acero que "España tiene los precios de electricidad industrial más bajos" de la UE-15 y de los países más representativos del mundo, incluso después de la reciente subida del 6%, lo que, en su opinión "representa una ventaja competitiva para la industria española".
Montilla, que hizo estas declaraciones durante su intervención en la Junta General de la patronal siderúrgica Unesid, señaló que "la supresión de las tarifas va a poner a prueba la responsabilidad de los empresarios españoles".
El ministro respondía así a las afirmaciones del presidente de Unesid, Gonzalo Urquijo, que durante su discurso advirtió que "la liberalización de los precios de la electricidad puede llevar a una fuerte subida, dadas las características del parque de generación y el grado de concentración de la oferta".
En este sentido, Urquijo señaló que el sector del acero ha aceptado "la iniciativa del Ministerio de Industria de explorar la viabilidad de los contratos bilaterales del suministro eléctrico, manteniendo la vigencia del sistema tarifario hasta el 2010".
Sin embargo, afirmó que "no sería lógico que estos contratos implicaran crecimientos no justificados de los precios".
PROTOCOLO DE KIOTO
Respecto al sistema establecido por el Protocolo de Kioto, el presidente de Unesid denunció que la industria siderúrgica "no acaba de entender" la eficacia del mercado de emisiones como instrumento para combatir el cambio climático.
"Si los costes de las emisiones sólo afectan a las empresas de un determinado ámbito geográfico y sus productos se venden sin trabas en un mercado global, lo que se consigue es desplazar la producción y, con ello aumentar las emsiones totales", explicó Urquijo.
En este sentido, la mayor preocupación del sector se centra en la segunda fase (2008-2012) de aplicación del comercio de emisiones, cuyo plan de asignación está a punto de publicarse.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2006
P