OPA ENDESA

MONTILLA NO DEROGARÁ EL DECRETO "ANTI-E.ON" PESE A LA CARTA DE EMPLAZAMIENTO DE LA COMISIÓN EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, afirmó hoy que el Gobierno no derogará el decreto ley aprobado el pasado 24 de febrero que faculta a la CNE a analizar la OPA de E.On sobre Endesa, pese a la carta de emplazamiento que la Comisión Europea ha enviado a España expresando sus dudas sobre la legalidad de esa norma.

En la sesión de control al Gobierno, el diputado del PP Javier Gómez Darmendrail instó a Montilla a derogar el decreto aprobado apenas tres días después de que E.On lanzase su OPA sobre Endesa.

Montilla indicó que el Gobierno no derogará esa norma y aseguró que "ningún Gobierno" cambia sus normas por recibir una carta de emplazamiento de la Comisión. Apuntó que, al salir del Gobierno, el PP dejó "decenas de cartas" de emplazamiento y "no cambiaron" las leyes.

Darmendrail acusó a Montilla de "anteponer" el interés político del Ejecutivo al interés general, "dañando la imagen de España en el exterior".

Mientras, el portavoz de Industria del PP en el Congreso, Fernando Castelló, aseguró que la "lógica nacionalista" que, en su opinión, tiene el Gobierno español "no es lo que necesita la energía ni lo que pide Europa".

Apuntó que el vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, no comparte lo que está haciendo el Ejecutivo ni en materia de la OPA ni en el conflicto con Bolivia, "pero se calla, mira para otro lado, y no ejerce", mientras surge "Zapatero, el Evo Morales de León".

Montilla replicó que el Gobierno, dentro del marco legal comunitario, defiende que "puede haber grandes empresas españolas" que "puedan ser líderes europeos y globales", algo que también impulsan "varios países".

"Por qué renunciar a algo que hacen nuestros socios", que también, sin embargo, "son nuestros competidores", dijo el ministro.

El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, afirmó que el Gobierno ha tenido una "semana judicialmente mejorable", tras la decisión del Supremo de suspender la autorización de la OPA y el fallo condenatorio a los policías que detuvieron a dos militantes del PP tras una manifestación de la AVT.

Montilla replicó, ante la reiterada petición de su dimisión desde las filas populares, algo que hoy, sin embargo, no se produjo, que "ni Rajoy dimitió por el 'Prestige', ni Acebes por mentir el 11-M, ni Zaplana por muchas otras cosas".

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2006
E