CATALUÑA

MONTILLA: "LO QUE NECESITA CATALUÑA AHORA ES UN GOBIERNO EFICIENTE"

- "Que las instituciones catalanas se caractericen por su seriedad"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, afirmó hoy en su discurso de investidura en el Parlamento catalán que "lo que necesita Cataluña ahora es un gobierno eficiente".

Montilla aseguró que con la eficiencia en la gestión "se hace más patriotismo que con cualquier proclama sobre nuestra identidad". Un nuevo tripartito que, afirmó, se empleará a fondo en "que las instituciones catalanas se caractericen por su seriedad".

También destacó Montilla la pluralidad de España en laque Cataluña aspira a ser "una nación reconocida". Una Cataluña, agregó, "orgullosa de su pasado y confiada en el mañana que se construya", que seguirá trabajando por el pleno reconocimiento del catalán fuera de Cataluña y que colaborará activamente con el Gobiernbo español para defender el resto de lenguas. En suma, "una Cataluña comprometdia con la solidaridad hacia dentro pero también hacia fuera".

El programa que anunció desarrollará el gobierno que hoy propone tendrá tres ejes básicos: "las personas y su bienestar", con más educación pública; el "impulso econópmico" y el desarrollo institucional, todo ello en función del nuevo Estatuto autonómico.

Continuidad también cuando avanzó que "mi programa quiere ser la expresión concreta del proyecto político iniciado hace tres años", ante una "una nueva etapa en la que saldrá una Cataluña más fuerte".

Porque Montilla señaló que el Estatuto "hay que ponerlo al servicio de la gente", y, en este sentido, una de sus prioridades de su equipo "será mejorar la calidad de vida de los catalanes".

"Tenemos ahora mejor financiación y más clara nuestra identidad nacional. Quiero una cataluña que sea referente en el mundo, que haga realidad el sueño catalán de un país de hombres y mujeres libres, que da oportunidades a todos".

En este punto se refirió a afrontar "la llegada de los inmigrantes" desde la consideración de que "todos cuentan" en Cataluña.

TRANSFORMACIÓN POLÍTICA

Por otra parte, indicó que la pasada legislatura, con todos sus problemas, "supuso un cambio de fondo en la política catalana, que valoraremos en todas sus dimensiones", pues tras dos décadas de un mismo proyecto, en alusión a CiU, se formó un nuevo gobierno, de izquierdas y catalanista, pero también de coalición, formado por partidos que compiten electoralmente entre sí, lo que "supuso un cambio de mentalidad, de inercias y de formas de hacer".

Para Montilla, el gobierno de izquierdas en los tres últimos años ha supuesto una "transformación profunda en mayúscilas en la política catalana".

"El nuevo Estatuto", agregó, "ha sido fruto de un gran trabajo colectivo, pero sin el liderazgo de Maragall no habría sido posible el cambio en el autogobierno: una concepción del catalanismo basado en una copncepción civil del patriotismo, una manera diferente de entender España como España plural, y Europa como el marco en el que se juega nuestro futuro".

(SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2006
L