MONTILLA SE MUESTRA SATISFECHO DEL COMPROMISO DE LAS EMPRESAS JAPONESAS DE MANTENER SU ACTIVIDAD EN LA COMUNIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, José Montilla, se mostró hoy satisfecho del resultado de su viaje en Tokyo, durante el cual las las empresas japonesas Nissan, Honda, Sony y Yamaha se han comprometido a mantener su actividad en Cataluña, según informaron hoy fuentes del Ejecutivo regional.
Montilla realizó estas declaraciones poco antes de salir hacia el aeropuerto de Narita, en Tokyo, por volver hoy en Barcelona, donde valoró de manera positiva que durante las diferentes visitas, las empresas hayan dejado clara a la delegación catalana su voluntad de continuar con su actividad en la comunidad autónoma.
El presidente catalán recordó que "ha sido la primera relación del actual Gobierno catalán con el Gobierno japonés y las empresas japonesas establecidas en Catalunya, algunas de las cuales están pasando dificultades a nivel de todo el mundo, y a las que hemos venido a expresar nuestro interés por la continuidad de las compañías a nuestro país".
"Es importante, porque todas las crisis acaban siendo coyunturales y lo que cuenta es que cuando acabe la crisis continuemos disponiendo de tejido industrial y de actividad. Se trata de mantener estas empresas vivas y la mayor parte de su actividad como garantía del futuro industrial del país", afirmó el presidente del Ejecutivo catalán.
Según explicó Montilla, las multinacionales niponas han expresado los planes de sus respectivas compañías, que en algunos casos necesitarán hacer reajustes a las plantas catalanas, pero otras, como Yamaha y Honda, se plantean la fabricación de nuevos productos a corto plazo.
Durante su estancia, el presidente también hizo una visita a la compañía aérea Japan Airlines (JAL), dónde ha obtenido el compromiso de la empresa de estudiar la puesta marcha de un vuelo directo Barcelona-Tokyo para el año 2010.
Actualmente, no existe ningún vuelo directo entre la capital japonesa y los aeropuertos españoles. "Para Cataluña es importante disponer de vuelos intercontinentales y no quería acabar el viaje a Japón sin plantear nuestro interés al respeto", concluyó el jefe del Gobierno catalán.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2008
S