MONTILLA MANTIENE LA INCÓGNITA DE SI LOS DIPUTADOS CATALANES APOYARÁN LOS PRESUPUESTOS DEL 2009
- Asegura que su posición no es "un pulso" al Gobierno, sino una "demanda legítima"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat catalana, José Montilla, mantuvo hoy la incógnita sobre si los diputados catalanes del Grupo Socialista del Congreso apoyarán o no los Presupuestos del Estado de 2009.
En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Servimedia, Montilla se negó a responder a una pregunta directa sobre esta cuestión con el argumento de que "los Presupuestos ni los conozco. Me parece que no los conoce nadie porque todavía no se han aprobado ni por el Gobierno, no se han formulado, no han llegado al Congreso de los Diputados y, por tanto, tiempo tendremos de hablar del contenido de los Presupuestos".
Montilla aseguró que con su posición de fuerza no quiere plantear ningún "pulso" al Gobierno, sino defender algo que está amparado en el Estatut, que fue votado por el pueblo de Cataluña en referéndum y convalidado por las Cortes Generales.
Aseguró igualmente que no va de "farol", ya que él no es jugador y que ni siquiera saber jugar al póker o al mus, por lo que expresó su confianza en que finalmente haya un acuerdo de financiación antes de fin de año.
A la cuestión de si es socialista o catalanista, Montilla señaló que son "dos cosas indisociablemente unidas", y advirtió de "que nos hagan optar porque no optaremos, somos las dos cosas porque entendemos que son una a la vez".
Montilla insistió en que Cataluña necesita más recursos, básicamente porque la financiación autonómica con la que cuenta ahora está basada en un censo de población de 1999, cuando tenía 6,2 millones de habitantes, mientras que actualmente tiene 7,5 millones.
El presidente de la Generalitat admitió que, en el plano del gasto, los catalanes deben contribuir más a la solidaridad interterritorial, porque su renta es mayor, pero exigió que le expliquen "en nombre de qué solidaridad y de qué cohesión se puede defender que nosotros tenemos que recibir menos que la media".
Montilla descartó que vaya a aflojar la presión para conseguir más fondos para Cataluña como consecuencia de la crisis económica. Adujo que es precisamente ahora cuando hay que apoyar a las personas con menos recursos y que eso es lo que le toca hacer a la Generalitat en Cataluña, puesto que se encarga de la sanidad, la educación y los servicios sociales.
Finalmente, el presidente de la Generalitat afirmó que hay formaciones políticas y grupos mediáticos, a los que no identificó, que tergiversan la realidad de las reivindicaciones de Cataluña, y que para ello invocan a España pese a que son precisamente ellos quienes "están ayudando a fragmentarla".
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2008
M