MONTILLA "GARANTIZARÁ" QUE ESPAÑA VEA LOS PARTIDOS DE LA SELECCIÓN GRATIS
- El PP denuncia que "los beneficiados pueden ser dos grupos de comunicación amigos del Gobierno"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Montilla, aseguró hoy que el Gobierno garantizará el cumplimiento de la ley y los ciudadanos podrán ver los partidos de la selección en el Mundial de Fútbol "de forma gratuita".
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el diputado del PP Francisco Antonio González le reprochó que hable en "condicional", y avisó de que "si hubiera un solo español que no pudiera llegar a ver el Mundial de forma libre y sin coste adicional para su bolsillo no se habría cumplido la ley, el Gobierno habría fracasado y no tendría solución".
"Han dejado patente que la opinión de los ciudadanos sólo les interesa cuando están en la oposición y para que respalden sus postulados, pero desprecian a los ciudadanos cuando piensan distinto", denunció, para asegurar que, por este tema, "hay preocupación en la calle".
Montilla recalcó que la ley establece que las competiciones y acontecimientos deportivos de interés general deben emitirse en directo y en abierto, y "los partidos de la selección española podrán ser vistos por los ciudadanos de manera gratuita, exactamente igual que en 2002. No ha cambiado la legislación al respecto".
Preguntó al PP "qué persiguen sembrando dudas", y denunció que "no les preocupa si los ciudadanos podrán o no ver el Mundial, lo que les interesa es hacer creer que algo positivo para la ciudadanía: tener más canales de televisión, más pluralidad, más opciones, puede ser negativo".
Sobre esta misma cuestión, Vicente Castelló, también del PP, se interesó por la cobertura de la señal que a día de hoy tienen los nuevos canales analógicos de televisión, porque no hay equipos ni capacidad de instalación suficiente "para llegar a tiempo al día 9 y que los partidos se retransmitan en abierto y en directo".
El responsable de Industria remarcó que únicamente hay un nuevo canal analógico, y que "su grado de cobertura es algo que por el momento, hoy, con la legislación vigente, únicamente atañe a la empresa gestora. y no al Gobierno".CULEBRÓN COMO LA OPA
Castelló recalcó que su respuesta le preocupa aún más, "y es consecuencia de uno más de los despropósitos de su Ministerio. Lamentablemente estamos ante otro posible culebrón con las mismas connotaciones gubernamentales que la OPA de Gas Natural sobre Endesa".
Aseguró que, tras la concesión de las últimas licencias, "estamos observando que los beneficiados pueden ser dos grupos de comunicación amigos del Gobierno, entre ellos el Grupo Prisa, no podía ser de otra manera, y una del Grupo de La Caixa. Siempre ganan los mismos, los amigos del Gobierno, y pierden la mayoría de las españoles".
El diputado popular se refería de esta manera a Abertis, compañía participada por La Caixa que se encarga del desarrollo de la red de Televisión Digital Terrestre, sistema a través del cual emite La Sexta.
Montilla reiteró que su obligación es cumplir la ley, y la del PP "al menos conocerla", y expresó su "gran sorpresa" por la afirmación de que una empresa de La Caixa tiene una televisión. "Me he quedado pasmado", apuntó, para concluir que, por su propio interés, esta televisión "intentará el máximo" de cobertura.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2006
J