MADRID

MONTILLA ESTUDIA PENALIZAR EL CONSUMO EXCESIVO DE ENERGÍA Y DESTINAR LOS INGRESOS ADICIONALES A INVERTIR EN EFICIENCIA

- "Hemos de dejar de derrochar energía", dice

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, anunció esta noche que el Gobierno estudiará el establecimiento de medidas que eviten los derroches de energía y, entre ellas, apuntó la posibilidad de cobrar más cara la energía que se consuma más allá de lo razonable.

Ese sobreprecio aplicado a los excesos de consumo se destinaría a complementar la financiación de inversiones en eficiencia energética, dijo el ministro, quien sentenció que "hemos de dejar de derrochar energía".

Montilla añadió que el Gobierno se va a poner a trabajar de manera inmediata en esta alternativa, aunque reconoció que su aprobación precisará del consenso institucional y social.

El ministro, que hizo este anuncio en la clausura de la Jornada sobre Gestión de la Demanda Eléctrica, justificó la adopción de medidas como ésta en que el uso indiscriminado de la energía, sobre todo teniendo en cuenta el enorme peso de los combustibles fósiles y agotables en la factura española, tiene repercusiones medioambientales que deben ser evitadas, además de consecuencias económicas y sociopolíticas de gran calado.

El ministro insistió en que, para garantizar el desarrollo sostenible de la sociedad, se hace preciso adoptar acciones de gestión de la demanda que permitan reconducir el modelo energético, el gran reto de la política energética de los próximos años, según afirmó.

Montilla destacó la importancia de la existencia en la sociedad de una amplia mentalización individual sobre los peligros de un consumo incontrolado de energía y añadió que esta concienciación debe apoyarse en una política energética global que asegure que los precios tiendan a reflejar los costes reales y que promueva el ahorro energético.

En este sentido, pidió que las políticas de gestión de la demanda orientadas al ahorro y la eficiencia energética dejen de ser marginales en España y añadió que para lograrlo es preciso que las distintas administraciones, además de realizar campañas de educación cívica desde la escuela y de concienciación ciudadana para formar a la población en el hábito del ahorro, establezcan medidas tendentes a disuadir a los consumidores contra el derroche de energía.

El ministro adelantó la inmediata puesta en marcha del Plan de Acción 2005-2007 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética de España 2004-2012, y explicó que toda mejora en la eficiencia energética produce una reducción del consumo y una menor contaminación.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
J