MONTILLA E IGLESIAS, ÚNICOS PRESIDENTES AUTONÓMICOS EN LA RECEPCIÓN DEL CONGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los presidentes de la Generalitat catalana, José Montilla, y el Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, fueron los únicos presidentes autonómicos que conmemoraron este mediodía el 28 aniversario de la Constitución en la recepción organizada por el Congreso de los Diputados.
Las banderas de todas las comunidades autónomas que adornaban el patio del Congreso de los Diputados junto a las seis banderas españolas que flanqueaban la entrada al Palacio fueron, por la ausencia de la mayor parte de los presidentes, la principal referencia autonómica en el Día de la Constitución.
El presidente del Congreso, Manuel Marín, y del Senado, Javier Rojo, recibieron a los invitados a la entrada del Palacio junto a varios miembros de la mesa de la Cámara Baja, entre ellos el vicepresidente segundo y ponente constitucional, Gabriel Cisneros.
Entre los invitados estuvo la predecesora de Marín en la Presidencia del Congreso de los Diputados y primera mujer que ocupó este cargo, Luisa Fernanda Rudi, hoy eurodiputada del Partido Popular. También pudo verse al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que departió brevemente con José Luis Rodríguez Zapatero.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, encabezó la representación del Gobierno, junto a la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, el vicepresidente segundo y responsable de Economía y Hacienda, Pedro Solbes.
Asistieron a la recepción varios ministros, entre ellos el del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, el de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, el de Defensa, José Antonio Alonso, el de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera; la de Cultura, Carmen Calvo; la de Sanidad, Elena Salgado, y el de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos.
SIN NACIONALISTAS
En cuanto a las representaciones de los partidos políticos, acudieron dirigentes del PSOE como su secretario de Organización, José Blanco. El portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Diego López Garrido, encabezó una amplia representación parlamentaria,
El presidente del PP, Mariano Rajoy, y su secretario general, Ángel Acebes, participaron en la recepción junto a su portavoz en el Congreso, Eduardo Zaplana, y buen número de parlamentarios.
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, presenció también el acto conmemorativo en el Congreso, y fue el único líder de las formaciones minoritarias presente en la recepción, ya que ERC, PNV y Coalición Canaria no enviaron representantes, y de CiU acudieron los diputados Jordi Xuclà y Père Grau.
El presidente de la Generalitat, que acude a la recepción del Congreso por el Día de la Constitución por primera vez desde 1988, la última ocasión en la que un jefe del Ejecutivo catalán, Jordi Pujol, asistió a este acto conmemorativo, resaltó la "normalidad" de su presencia.
MONTILLA, CON LA CONSTITUCIÓN
La aportación de la Constitución, especialmente el título VIII, que establece el modelo territorial del Estado, al autogobierno de Cataluña es uno de los motivos que esgrime Montilla para acudir a este acto.
Montilla, que avanzó que se reunirá con Zapatero antes de que acabe el año, aunque pretende mantener antes un encuentro con el Rey, mantuvo una conversación informal con el presidente del Gobierno y con el ministro del Interior, que protagonizaron una de las anécdotas más comentadas de la recepción.
Zapatero comentó en un corrillo con periodistas que anoche vió sólo en La Moncloa el partido del Bara, y llamó a Alfredo Pérez Rubalcaba, un madridista convencido, cuando el equipo barcelonés marcó el primer gol, pero el ministro del Interior no le cogió el teléfono.
Al margen de representantes de altas instituciones, como el presidente del CGPJ y el Tribunal Supremo, Francisco Hernando, y la del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, así como mandos de los tres Ejércitos, en esta recepción no ha habido prácticamente personalidades ajenas a la vida política, representada únicamente en los miembros de la selección española de fútbol sala.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2006
S