MONTILLA DICE QUE MÚGICA ESTÁ AGRADECIENDO A AZNAR SU NOMBRAMIENTO CON LA PRESENTACIÓN DEL RECURSO CONTRA EL ESTATUTO CATALÁN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PSC a presidir la Generalitat de Cataluña, José Montilla, se mostró hoy convencido de que el Defensor del Pueblo, el socialista Enrique Múgica, está "agradeciendo" al anterior presidente del Gobierno, José María Aznar, su nombramiento con la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma del Estatuto Catalán.
Montilla, que hizo estas manifestaciones a un grupo de periodistas en el Congreso de los Diputados, dijo no compartir "ni el fondo ni en la forma del recurso" de Múgica, que debería ocuparse de "defender al pueblo, al de Cataluña también" y respetar un Estatuto que "ha sido ratrificado por la mayoría del pueblo catalán".
El candidato socialista ve "motivaciones políticas" en la actuación del Defensor del Pueblo y cierta "connivencia con el PP", con el que comparte "motivaciones jurídicas y de fondo en su recurso".
Explicó también que la precampaña y campaña del PSC estará destinada a "conseguir un alto grado de participación entre nuestro electorado más tradicional y también en el menos tradicional" y eso lo intentarán los socialistas "hablando de los problemas de la gente y de las soluciones que tenemos".
Esta mañana, en un entrevista concedida a Antena 3, Montilla dijo no estar preocupado por las encuestas, sino por el resultado electoral, "debemos ganar las elecciones y no las encuestas", que sólo deben servir para "motivarnos para tratar de movilizar al votante socialista y a otros que tradicionalmente se abstienen en las elecciones autonómicas".
Sobre sus supuestas disensiones con el actual presidente de la Generalitat, Paqual Maragall, el candidato del PSC dijo que está en sintonía con él y, pese a que se trata de "una persona conocida por su heterodoxia", espera que "se implique de manera activa en la campaña".
Montilla aseguró que ya "lo ha hecho recientemente y lo hará en los próximos días participando de una manera activa y dando apoyo a nuestras candidaturas". Además, aseguró que quien decidió no presentarse a las elecciones fue el propio Maragall por lo que su retirada "no es una decisión de Rodríguez Zapatero".
También el presidente del Gobierno y líder del partido Socialista tendrá una participación activa durante la campaña electoral catalana aunque no se debe esperar que esté en Cataluña "cada semana".
Montilla dijo a los periodistas en el Congreso que los Presupuestos Generales del Estado para 2007, aún pendientes de aprobación por el Consejo de Ministros, "recogerán las invesiones destinadas a Cataluña" estipuladas en el Estatuto y, por tanto, "serán buenos para Cataluña y para las políticas sociales" y contarán con los "apoyos parlamentarios suficientes que permitan su aprobación".
Sobre la posible creación de grupo parlamentario propio del PSC, dijo que "es una anécdota absolutamente extemporánea y no tiene nada que ver con la campaña catalana ni con las propuestas del candidato". Aunque, advirtió, nunca hemos renunciado a tener grupo parlamentario propio, sería un planteamiento para la próxima legislatura.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2006
G