Fiscal

Montero intentará aprobar hoy su reforma fiscal en el Congreso, con la que se juega el quinto desembolso de fondos europeos

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, intentará este jueves aprobar su reforma fiscal en el Pleno del Congreso de los Diputados, con la que aseguró que España se juega el quinto desembolso de los fondos europeos y el plan fiscal estructural.

La madrugada del pasado martes la Comisión de Hacienda aprobó el proyecto de ley que fija un impuesto mínimo del 15% a las multinacionales y grandes grupos nacionales con el apoyo de todos sus socios de Gobierno tras una dura negociación. En el dictamen se incluyeron algunas enmiendas técnicas procedentes de la reforma fiscal.

Concretamente, el dictamen contiene cuatro enmiendas transaccionales relativas al paquete fiscal. La Comisión de Hacienda aprobó una subida de dos puntos porcentuales, del 28% al 30%, para rentas del ahorro superiores a los 300.000 euros. Además, dio luz verde a reducir el impuesto de sociedades para las pequeñas y medianas empresas.

Se aprobó también la transaccional por la que se bonifican las cuotas empresariales para los clubes, asociaciones o entidades deportivas no profesionales sin ánimo de lucro, por los trabajadores a sus servicios que actúen como entrenadores o monitores dedicados a la preparación de menores de 18 años.

La Comisión también aprobó la enmienda del PNV por la que se pretende atajar el fraude del IVA que afecta al mercado de gasóleos, gasolinas y biocarburantes destinados a su uso como carburante en automóviles. Asimismo, ratificó gravar los vapeadores. La enmienda establece que el líquido para cigarrillos electrónicos que contenga menos de 15 miligramos de nicotina por mililitro de producto pagará 0,15 euros por mililitro y 0,20 euros si la cantidad de nicotina es mayor. Las bolsas de nicotina y otros productos de nicotina pagarán 0,10 euros por gramo.

Sin embargo, la Comisión tumbó mantener el impuesto a la banca, pero en el Pleno de hoy queda viva la enmienda transaccional del impuesto a la banca, por lo que el Gobierno en principio podría sacar adelante la medida.

Montero reprochó que el PP vote en contra de la reforma fiscal y aseguró que España se juega ante Europa “el plan fiscal estructural y el quinto desembolso”.

IMPUESTO A LAS ENERGÉTICAS

A última hora de la noche del lunes, ERC, Bildu y BNG acordaron con el Gobierno prorrogar un año más el impuesto a las energéticas.

No obstante, la aprobación de un nuevo gravamen a las empresas energéticas acordado entre PSOE, ERC, BNG y EH Bildu, provocó ayer un choque entre los socios independentistas del Gobierno, a tan sólo unas horas de que se votara la reforma fiscal por la que el Gobierno negocia con los distintos grupos 'in extremis' para sacarla adelante.

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, confirmó que votarán a favor de la reforma fiscal tal y como está diseñada en este momento, pero reiteró su opinión contraria sobre el impuesto a las energéticas, deslizando que votarán en contra del decreto que el Gobierno llevará al Congreso a cambio del apoyo de ERC, Bildu y BNG al proyecto fiscal.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
ECJ/clc