Congreso
Montero comparecerá en el Congreso el 26 de septiembre y Sánchez el 9 de octubre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, comparecerá el jueves 26 de septiembre en el Congreso de los Diputados y el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez lo hará en el Pleno del próximo 9 de octubre, según aprobó la Junta de Portavoces este martes.
La comparecencia de la ministra de Hacienda estará centrada en financiación, concretamente sobre la financiación autonómica, un tema de actualidad después de que el PSC y ERC pactaran una financiación singular para Cataluña para facilitar la investidura de Salvador Illa.
Por su parte, la comparecencia del presidente del Gobierno estará centrada en la política de inmigración. Así, Sánchez abordará este tema tiempo después de que el Congreso rechazara la reforma de la Ley de Extranjería para hacer obligatorio el reparto de menores extranjeros no acompañados que llegan a Canarias.
El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, acusó a Sánchez de “despreciar” a las Cortes por retrasar su comparecencia hasta la segunda semana de octubre. “Eso es lo que le preocupa la crisis migratoria que padece nuestro país”, denunció, al tiempo que cargó contra su “aliada fundamental”, la presidenta del Congreso, Francina Armengol.
Con respecto a la comparecencia de Montero, celebró que “por fin” tenga que rendir cuentas sobre la financiación singular para Cataluña, “pese a la oposición” del Gobierno y los grupos que lo conforman. En este sentido, desdeñó su comparecencia en el Senado de hace dos semanas porque fue a “reírse de sus señorías” y no dio ningún detalle del “contenido”, las “repercusiones” y el “coste” de su pacto con ERC.
Ante estas palabras, el portavoz del PSOE en la Cámara Baja, Patxi López, reprochó a Tellado que diga que Sánchez y Montero no querían comparecer en el Congreso. Destacó que la vicepresidenta ya estaba previsto que acudiera a esta sede parlamentaria para hablar del techo de gasto y que el presidente lo hará el 9 de octubre porque la semana anterior debe estar en la Asamblea de la ONU.
López dijo al portavoz popular que “no vale todo” para hacer oposición y que la formación popular no puede “inventarse” algo “todos los días” para atacar al Gobierno.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2024
BMG/PTR/NBC/gja