Ampliación

Fiscal

Montero anuncia un acuerdo con sus socios para sacar adelante la reforma fiscal: “Han sido muchas horas de trabajo”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este jueves un acuerdo con sus socios para sacar adelante la reforma fiscal y aseguró que “han sido muchas horas de trabajo que tienen su fruto”.

Así lo adelantó Montero ante los medios de comunicación en el Congreso de los Diputados, mientras se celebraba el debate de la reforma fiscal introducida en el proyecto de ley que fija un impuesto mínimo del 15% a las multinacionales y grandes grupos nacionales.

“Afortunadamente tenemos acuerdo para la reforma fiscal”, dijo la ministra, tras asegurar que “han sido muchas horas de trabajo que finalmente tienen su fruto”. Además, felicitó a “todos los grupos políticos por su capacidad de acuerdo y dialogo”.

La ministra señaló, tal y como lo hizo minutos antes Podemos a través de un comunicado, que se va a crear una comisión negociadora en la que participarán “el PNV, Junts, ERC, Bildu, BNG, Coalición Canaria, PSOE y Sumar”. “En definitiva, todos aquellos que vamos a apoyar en el día de hoy la reforma fiscal”, apuntó.

Además, afirmó que el objetivo es aprobar el paquete fiscal antes de que acabe el año. “Queremos tener ahí el horizonte y vamos a poner todo nuestro esfuerzo para aprobar la norma antes del 31 de diciembre”, destacó, pese a reconocer que los esfuerzos negociadores son “intensos”.

Defendió que la reforma fiscal es “fundamental para los compromisos europeos, para el plan fiscal, para el quinto desembolso”. Preguntada por si confía en que el PNV y Junts entren en el gravamen a las energéticas, Montero mostró confianza “en el diálogo”.

IMPUESTO ENERGÉTICAS

Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se mostró convencida de que “saldrá impuesto a las energéticas” de la comisión negociadora. El lunes a última hora, ERC, Bildu y BNG llegaron a un acuerdo con el PSOE para prorrogar durante 2025 el impuesto a las energéticas.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda aclaró después que mantiene su acuerdo con Junts para no gravar a las empresas energéticas que mantengan su compromiso efectivo de inversión para la descarbonización.

En esta controversia, Montero se comprometió a “cumplir con todos los compromisos” que está alcanzando con sus socios en materia fiscal.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
ECJ/clc