EL MONTE QUEMADO EN LA ULTIMA DECADA REPRESENTA LA QUINTA PARTE DE LA SUPERFICIE FORESTAL ESPAÑOLA

MADRID
SERVIMEDIA

En los últimos diez años se han quemado 2.446.093 hectáreas en España, casi el 20 por ciento de lasuperficie forestal, de las cuales 902.751 hectáreas correspondían a zonas arboladas, según datos facilitados a Servimedia por el Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Icona).

El año 1991 ha sido el tercero peor desde 1982. Durante el pasado año se quemaron un total de 239.066 hectáreas, de las que 123.575 albergaban masas arbóreas.

Estas cifras sólo las superaron durante la última década los ejercicios de 1985, con 486.328 hectáreas arrasadas (178.106 de ellas de superficie abolada), y 1989, con 381.161 hectáreas (152.162 de arbolado).

Según explicó el director del Icona, Santiago Marraco, el pasado mes de noviembre, en nuestro país existen unos 12 millones de hectáreas de monte forestal, de los cuales "el 50 por ciento corresponde a bosque centroeuropeo y el otro 50 por ciento a lo que podríamos llamar bosque claro, como la dehesa".

A pesar de la gravedad de los fuegos, el Gobierno considera que "el balance final arrojado por los procesos de repoblación más regeneraión natural del territorio menos incendios, ha sido positivo", en palabras de Luis Atienza, secretario general de Estructuras Agrarias del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Sin embargo, Atienza reconoció que "la gravedad de los incendios en España no disminuye".

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1992
A