MONTAÑEROS, ECOLOGISTAS Y CIENTIFICOS SUSCRIBEN UN MANIFIESTO CONTRA EL FUNICULAR DE BULNES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Madrileña de Montñismo, la organización ecologista Aedenat y un grupo de científicos y académicos presentaron hoy el "Manifiesto Científico y Ciudadano en Contra de la construcción del Funicular de Bulnes", un proyecto puesto en marcha el pasado 5 de febrero con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y el Gobierno de Asturias.
Los autores del manifiesto, según explicaron en rueda de prensa, consideran que la razón oficial para construir el funicular, dotar de un medio de comunicación a los diez habitantes de la loclidad de Bulnes, "es una excusa para buscar la implantación del turismo masivo y salvaje en el corazón de esta zona montañosa".
Pedro Nicolás Martínez, profesor de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid, explicó que "la construcción de este túnel representaría un gran peligro, por la vulneración del valor natural de los Picos de Europa y, por tanto, hay que evitar los asaltos a la naturaleza".
Los autores del manifiesto consideran falsa la razón dada para construir el funicular, ya que lo escasos diez vecinos de Bulnes seguirán viviendo poco tiempo en ese enclave, ya que o son muy mayores o emigrarán. Añadieron que no se puede gestionar los parques naturales "como si fueran parques recreativos".
Los científicos que apoyan el manifiesto creen que hay que anteponer las consideraciones ecológicas a las económicas, y entablar un diálogo con los lugareños para "hacerles entrar en razón, defendiendo el medio natural y cultural de la zona".
El manifiesto fue presentado por Pedro NicolásMartínez, profesor de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid; Javier Pedraza, geólogo y profesor de la Universidad Complutense de Madrid; Javier Pastor, profesor de Ciencia Política de la UNED; Javier Benallas, profesor de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid; y representantes de la Federación Madrileña de Montañismo.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1998
A