UN MONTAÑERO MADRILEÑO MUERE AL DESPEÑARSE EN EL PICO ALMANZOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El monañero madrileño Antonio Varas Crespo, de 30 años, falleció ayer al caer al vacío cuando escalaba la cara norte del Almanzor, pico situado en el Circo de Gredos y el más alto del sistema central.
Según informaron fuentes de la Guardia Civil, efectivos de este cuerpo especializados en rescates de alta montaña (GREIM) fueron avisados ayer por la tarde del accidente ocurrido en el lugar conocido como Hoya Antón, por lo que siete miembros del cuerpo se trasladaron en helicóptero hasta el refugio Elola.
Al resultar infructuosa la búsqueda en helicóptero por las malas condiciones atmosféricas y la escasa visibilidad, los miembros de la Benemérita prosiguieron el rastreo a pie y consiguieron localizar a primera hora de la noche a los dos montañeros accidentados en el zócalo de la cara norte del Almanzor.
Ante las graves heridas que presentaba Antonio Varas, el equipo de rescate decidió construir un refugio de vivac en el mismo lugar del accidente y permanecer junto al montañero, que sufría una probabl fractura de la columna vertebral y otros síntomas de lesiones internas.
Tras introducir en el vivac a Antonio Varas y a su compañero de cordada, los miembros del GREIM de la Guardia Civil se percataron de que el alpinista ya había dejado de respirar.
A primera hora de la mañana de hoy, el helicóptero pudo aterrizar de nuevo en el Circo de Gredos y recoger el cadáver del montañero madrileño, que fue trasladado hasta el puesto de socorro de la Cruz Roja de Hoyos del Espino y posteriormente al cento médico de Navarredonda.
El compañero del fallecido, Julián Herraiz Román, de 24 años, fue también trasladado en helicóptero hasta las dependencias médicas, donde se le apreció una lesión de costilla.
Durante el presente año, y contando este último accidente, los equipos del GREIM de la Guardia Civil han intervenido en nueve operaciones de socorro en la Sierra de Gredos. En ellas han conseguido rescatar ilesas a seis personas extraviadas, mientras que fueron evacuadas otras ocho: una de ellas falecida, otra con lesiones graves, dos con heridas menos graves y tres leves.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1991
CAA