MONTANER NIEGA VINCULACION ALGUNA CON NINGUNA EMPRESA MIENTRAS FUE CONSEJERO

SEVILLA
SERVIMEDIA

El ex consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Jaime Montaner, negó hoy que haya tenido vinculación alguna con ninguna empresa durante el periodo que ha ostentado su responsabilidad al frente de la Consejería de Obras Públicas y de Economía y Hacienda del Gobierno autónomo.

Montaner, que compareció hoy ante la Comisión de Economía, Industria y Energía del Parlamento andaluz en su primera reunión tras la formación del Gobierno autónomo, negó su supuesta vinculacióncon empresas. "Nunca he tenido vinculación alguna con ninguna empresa, especialmente con las empresas contratadas durante el periodo de mi responsabilidad", afirmó.

Montaner aseguró que ninguna empresa le ha costeado viaje alguno a París y pidió a los medios de comunicación que publicaron que Ferrovial le pagó el viaje, que retiren la falsedad y restituyan la honorabilidad de su persona.

"Toda insinuación que me atribuya una irregularidad constituye una gravísima imputación que no debe ser pasadapor alto y exigiría un esclarecimiento por parte de los tribunales de justicia", señaló.

Montaner dijo estar preocupado porque se pretenda buscar determinadas vinculaciones entre empresas y su persona. "En todos los departamentos por los que he pasado", indicó, "se ha respetado una escrupulosa garantía de la transparencia", y reiteró la absoluta honestidad y transparencia de todas sus actividades públicas.

En su intervención, el portavoz del Grupo Popular, Juan Ojeda, dijo que el ex responsable d Economía de la Junta de Andalucía no ha negado que Ferrovial haya pagado una factura de 2.373.000 pesetas del presunto viaje a París.

A su juicio, el Parlamento andaluz está realizando un esfuerzo para asegurar un clima de transparencia en sintonía con los problemas de la calle.

ADJUDICACION DIRECTA DE OBRAS

Para el PP, la empresa Ferrovial ha obtenido la adjudicación de obras por valor de 11.273 millones en el proyecto de infraestructura de los campeonatos mundiales de ski de Sierra Nevada 95 de los que 2.164 son por adjudicación directa.

Ojeda señaló que existe una percepción subjetiva de quienes han licitado las obras de Sierra Nevada 95 y acusó a Montaner de haber permitido un trato de favor a Ferrovial en el proyecto de los mundiales de ski.

Por su parte, Rafael Rodríguez, portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes, acusó a Montaner de falta de credibilidad por no haber demostrado su desvinculación del trato de favor con la empresa Ferrovial.

Para Rafael Rodríguez "no es ético, i lógico, ni normal" que la factura de un viaje con altos directivos de una empresa sea pagado por dicha compañía, "máxime cuando se producían inversiones públicas en Andalucía que generaban la presencia de multiples empresas constructoras con motivo de la Expo'92 y eso", afirmó, "ha puesto en duda su credibilidad y no lo ha desmentido".

Según los datos de IU, el 42% de la obras adjudicadas por SOGEFINSA, sociedad pública de Sierra Nevada 95, han ido a manos de Ferrovial, empresa que también se ha lleado el 99,2% de las obras contratadas por CETURSA, también responsable de las obras para los campeonatos mundiales de ski. Asimismo denunció que la mayor parte de las obras se han realizado por adjudicación directa.

Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista, Aurelio Barrera, consideró lamentable que la primera comisión de Economía del Parlamento Andaluz haya tratado un tema que, a su juicio, no debería de haber llegado al Parlamento, dado que se trata de un viaje privado pagado por los propios ineresados.

Asimismo, Barrera defendió la legalidad del sistema de adjudicación directa de obras por considerarlo perfectamente normal. "Esto es un intento de romper el Estado de derecho y volver a los juicios del Santo Oficio de la Inquisición", señaló, "dado que se tratar de deslegitimar la trayectoria impecable de Jaime Montaner al frente de la vida pública".

En su réplica, Montaner explicó que de los 158.000 millones de pesetas que suponen el total de la obras de Sierra Nevada 95, Ferrovial ha sumido sólo el 6,72%, el equivalente a la media nacional o regional. De los 53.736 millones presupuestados por Sogefinsa, la sociedad pública de Siera Nevada ha contratado 7.000, un 14,85% del total del presupuesto.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 1994
C