MONTALVO (CES) CREE QUE LA UE NO LOGRARA EL PLENO EMPLEO EN 2010 POR LA CARENCIA DE FORMACION DE LOS TRABAJADORES

- Pidió un aumento del peso político que ejercen los agentes sociales a la hora de confeccionar la "Constitución Europea"

- Gutiérrez (CCOO) pide que la egociación colectiva se realice a nivel comunitario

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Jaime Montalvo, denunció hoy el fracaso de la estrategia marcada hace dos años en la Cumbre de Lisboa para mejorar las condiciones del empleo en la Unión Europea, lo que achacó a la "brutal carencia formativa" de los trabajadores europeos y, en particular, de los españoles, lo que provocará que no se logre el objetivo del pleno empleo para el 2010.

Montalvo explicó,durante su intervención en las jornadas "La opinión pública y el debate sobre el futuro de la Unión Europea" celebradas hoy en Madrid, que la estrategia marcada en Lisboa "ha fracasado porque hemos sido incapaces" de mantener el nivel de productividad necesario para sostener el sistema laboral, a causa de una "brutal carencia formativa de los trabajadores".

A este respecto, declaró que dicha carencia formativa es el principal obstaculo para "alcanzar la altura necesaria" en materia de salarios y para oder garantizar el pleno empleo en la Unión Europea (UE) en el 2010, tal y como se preveía en Lisboa.

Además, Montalvo expresó la necesidad de redefinir institucionalmente el diseño de la Europa social y pidió un aumento del peso político que ejercen los agentes sociales europeos, especialmente sindicatos y organizaciones empresariales, en la confección de la "Constitución Europea".

En este sentido, explicó que la UE necesita "dar un nuevo impulso" a la promoción y articulación del dialogo socialeuropeo, ya que "existe un déficit de comunicación descomunal entre los agentes sociales europeos", sobre todo, cuando factores como la creación de un comité de empresa comunitario y el desarrollo de la negociación colectiva, "han experimentado un claro retroceso".

En la misma jornada participó también el ex secretario general de CCOO Antonio Gutiérrez, quien exigió la creación de un espacio de negociación colectiva "supranacional" para, progresivamente, acercar los salarios de todos los ciudadanos euopeos.

Finalmente, coincidió con Montalvo en pedir más protagonismo de los agentes sociales en el nuevo diseño de la Unión Europea (UE), así como en la redacción definitiva de la Constitución comunitaria en la que ya trabaja Giscard D'Estaing.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2002
L