MONSEÑOR GEA. EL OBISPO DICE QUE LOS POLITICOS CRISTIANOS QUE VOTEN LA LEY DEL ABORTO "NO PINTAN NADA" EN LA IGLESIA CATOLICA
- José Gea asegura que la ley de amliación del aborto permite al Estado cruzarse de brazos ante "estos asesinatos múltiples"
- El prelado compara el aborto con la limpieza étnica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El obispo de Mondoñedo-Ferrol, José Gea, se refirió hoy, en declaraciones a Servimedia, a los parlamentarios católicos que voten a favor del proyecto de ley que amplía los supuestos legales para abortar, señalando que aquellos que "de una manera fría, razonada, consciente, voten la ley del aborto, esos, ¿qué pintan en laIglesia católica?, nada".
José Gea señaló que los políticos que apoyen con su voto la ley se situarán fuera de la Iglesia, aunque matizó que no es posible excomulgarlos, ya que este castigo se aplica sobre los que cometen "directamente el delito".
El prelado advirtió a los parlamentarios que voten la ley que con esta actitud están permitiendo que "el Estado se cruce de brazos ante estos asesinatos múltiples", al tiempo que recordó que el Concilio Vaticano II califica de "crímenes horrendos" las pácticas abortivas.
Respecto a la carta abierta que ha dirigido a todos los parlamentarios católicos instándoles a que rompan la disciplina de voto si es necesario, monseñor Gea dijo que va destinada a políticos de todos los partidos políticos, aunque agregó que, fundamentalmente, a aquellos parlamentarios católicos que militan en formaciones que favorecen el aborto.
"Ante un hecho de la gravedad del aborto", señaló, "lo que no puede uno es compaginar su fe cristiana con aceptar esas leyes de suprsión de vidas humanas, esto es inconcebible totalmente. Lo que no puede un cristiano es vincularse y atarse de pies y manos a las líneas y directrices de un partido, sobre todo en cuestiones morales".
Por ello, José Gea comparó su determinación de pedir a los fieles que no voten a los que apoyan la ley del aborto con recomendaciones similares que se dirigieran a restar votos a formaciones políticas que fomentaran la limpieza étnica.
Aunque afirmó que no solicitará explícitamente el apoyo para unaformación determinada, admitió que el PP, "por lo que se ve, parece que está en contra del aborto".
Por el contrario, lamentó la actitud del PSOE, partido del que dijo que "parece empeñado en sacar adelante, aunque sea por el procedimento de urgencia, la ampliación de la ley del aborto, ¿por qué?, ellos verán".
El bloqueo que sufre la tramitación parlamentaria de la ley, consecuencia de las iniciativas promovidas por el PP y CiU, no despeja los temores del obispo de Mondoñedo-Ferrol, quien considra que "no podemos estar a expensas de un retraso.
Precisamente", declaró a Servimedia, "es esa falta de decisión y coraje de algunos parlamentarios católicos lo que me preocupa, porque no se atreven a dar un paso definitivo y oponerse a la ley".
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1995
GJA