IGLESIA-PRESERVATIVO

MONSEÑOR GEA ACUSA AL GOBIERNO DE "FOMENTAR LA INMORALIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

El obispo de Mondoñedo-Ferrol, José Gea Escolano, ha acusado al Gobierno de estar fomentando la inmoralidad y pretender que la Conferencia Episcopal Española dé por bueno un estilo de vida que no se ajusta al magisterio de la Iglesia.

En una carta hecha pública hoy a raíz de la polémica sobre el uso del condón, monseñor Gea afirma que para la Iglesia es inaceptable el uso del preservativo para combatir el sida, "y ni siquiera el mismo Papa puede cambiar lo que ha sido definido por el Magisterio (de la Iglesia) anterior".

José Gea asegura que ha habido una "manipulación" de las palabras sobre este asunto pronunciadas por el portavoz del Episcopado, Juan Antonio Martínez Camino, y concluye que "pretender una colaboración de la Iglesia en la promoción del preservativo es totalmente imposible".

IMPUREZA E INMORALIDAD

"La impureza (perdón por emplear estas palabras que apenas ya suenan) es causa de muchos abortos, de muchos fracasos matrimoniales, de muchos niños desamparados, de muchas familias rotas por el dolor de los padres o familiares", afirma el obispo gallego.

"Pero si desde el Gobierno no se valora la gravedad del aborto, si se banaliza el matrimonio y se le equipara a cualquier unión homosexual o heterosexual, si no se fomenta la permanencia del mismo, si se prescinde de la formación religiosa en las escuelas, si se consiente la televisión basura, si se intenta como solución para el sida el uso de anticonceptivos, sin ocuparse de una formación seria en lo tocante a la castidad, ¿qué colaboración pueden esperar de la Iglesia? ¿Que acceda a dar por bueno este estilo de vida y que se pliegue a la inmoralidad que se está fomentando desde el Gobierno?", añade monseñor Gea.

La carta concluye pidiendo al Ejecutivo que sea respetuoso "con las creencias de nuestro pueblo", y "a los cristianos de dentro y de fuera del Gobierno" que sean "coherentes con su fe cristiana y se manifiesten como testigos de Jesús allí donde estén, en el Gobierno, en la oposición o al margen de cualquier partido", porque "hay que estar dispuestos a dar la cara".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2005
CAA