MONSEÑOR BLAZQUEZ: LA IGLESIA NUNCA SE NEGARIA A MEDIAR CON ETA

BILBAO
SERVIMEDIA

El obispo de Bilbao, Ricardo Blázqez, afirmó hoy que la Iglesia siempre estará comprometida con la causa de la paz en Euskadi y por lo tanto nunca se negaría, si se lo piden, a realizar labores de mediación con ETA para lograr el fin de la violencia.

Blázquez realizó estas manifestacions en el transcurso de una rueda de prensa en Bilbao, en la que presentó el documento "Caminando juntos", que el obispo ha elaborado al cumplirse el próximo día 29 el primer aniversario de su polémica entrada en la diócesis de Bilbao.

En este documeto, Blázquez reflexiona, entre otras cuestiones, sobre la paz y señala que "vencer la violencia y lograr una paz justa y estable es un objetivo en el que la Iglesia está profundamente comprometida".

En este sentido, añadió en la rueda de prensa que en el supuesto de que se le solicitará que actuará como mediador en una posible negociación con ETA, "no negaríamos esta colaboración con nuestro pueblo".

Blázquez respaldó al prelado de San Sebastián, José María Setién, con quien dice mantener una relción "muy cordial", y recordó que el ofrecimiento para la mediación no es una postura personal, sino una decisión de la Iglesia vasca que se mantiene desde 1978.

El obispo de Bilbao aseguró no entender las críticas a Setién por sus pronunciamientos sobre el terrorismo. "Setién siempre ha condenado con claridad la violencia terrorista y al querer la paz en la justicia siempre añade que se tienen que respetar los derechos de todas las personas y todos los pueblos. Sus reflexiones tienen muchos matices ysi no se leen íntegramente sus escritos, se puede cometer una injusticia muy grande con él", añadió Blázquez.

Sobre su relación con el PNV, partido que se opuso a su nombramiento como obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez aseguró que mantiene relaciones normales con todos los ámbitos vascos e indicó que su relación ha sido de "respeto y comunicación".

Insistió en que la acogida en la diócesis ha sido buena por parte de la ciudadanía y manifestó su interés por seguir estudiando euskera, una lengua qu dice estudiar "todos los días" y en la que poco a poco se desenvuelve. "Aspiro a que se entienda lo que digo y a que no se rían los niños cuando hablo", afirmó.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1996
C