LOS MONOPOLIOS PUBLICOS ESTAN GENERANDO INNUMERABLES PERDIDAS SEGUN EL DIRECTOR GENERAL DE POLITICA ECONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Política Económica del Ministerio de Economía y Hacienda, Lis Albentosa, señaló hoy que los problemas fundamentales de la economía española no siempre están en la industria sino en el sector servicio donde hay demasiados monopolios, sobre todo públicos, que están generando innumerables pérdidas, y añadió que "además en ellos se han instalados los sindicatos, lo cual está impidiendo la moderación salarial".
Albentosa, que hizo estas declaraciones durante la conferencia inaugural de la VI Aula de Economía que organiza la UNED en Almería, añadió que otros gran poblema es el mercado laboral.
Consideró que si se quiere aumentar el empleo y que las empresas no tengan pérdidas será necesario incrementar la productividad e intentar conseguir por todos los medios la moderación salarial.
"No hay que tener miedo a realizar reajustes productivos. Al principio estas medidas provocarán paro, pero a largo plazo el empleo que se generará será superior y será importante en la cuenta de resultados", explicó Albentosa.
El responsable de Política Económica confía qe para la primavera se reactivae la economía española y "por consiguiente se empezará a salir de la actual situación depresiva".
Según Albentosa, es necesario "obsesionarse con la inflación" haciendo todo lo necesario para impedir que se eleven sus índices, procurando que el mercado laboral sea menos rígido y reducir el gasto público. No existe alternativa".
Por último, dijo que uno de los mayores desgastes políticos del Gobierno han sido provocados por las protestas de los pequeños comerciantes omo consecuencia del crecimiento de los grandes centros comerciales que han barrido las ciudades. "El futuro de estos comercios es la especilización".
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1993
J