LA MONOPARENTALIDAD, PRINCIPAL CARACTERISTICA DE LAS GALLEGAS QUE COBRAN SALARIO SOCIAL

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Una de cada tres mujeres beneficiarias del salario social en Galicia perciben esta ayua por encabezar una familia monoparental y sin disponer de medios suficientes para el sustento de los hijos a su cargo, según un informe de la Xunta.

Precisamente el informe del "Valedor do Pobo" (Defensor del Pueblo gallego) correspondiente a 1992 recoge numerosas quejas de mujeres separadas que no perciben las pensiones ordenadas por el juez para la manutención de sus hijos.

El informe de la Xunta indica que entre las mujeres, después de la monoparentalidad son el paro y el paro de larga duracin las causas principales del estado de necesidad económica, al afectar a un 29 y a un 11 por ciento, respectivamente.

La causa principal de percepción del salario social entre los hombres es el paro (un 38 por ciento de los casos) y el paro de larga duración (un 23 por ciento).

La monoparentalidad sólo se observa en 3 de cada 100 hombres beneficiarios de la llamada "renta de inserción social de Galicia" (RISGA).

Otras causas que motivaron una situación de penuria económica entre los varones ue perciben esta ayuda social en Galicia son el alcoholismo (8 por ciento de los casos), pertenecer a una minoría étnica (7 por ciento) y la drogodependencia (6 por ciento).

Durante 1992 y desde la entrada en vigor de la ley que crea la renta social, el Departamento de Servicios Sociales de la Xunta recibió 3.521 solicitudes, de las que el 53,5 por ciento corresponden a ayudas para situaciones de emergencia.

En ese mismo periodo, la Xunta concedió 670 ayudas de emergencia social. 712 personas intgran la nómina de los beneficiarios del salario social en esta comunidad, al disponer de una media de ingresos propios por unidad de convivencia de 10.976 pesetas al mes.

A mediados del pasado marzo, la Consejería de Servicios Sociales tenía pendientes de resolver otras 476 solicitudes de renta de inserción social y 638 solicitudes de ayudas de emergencia.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1993
J