LOS MONJES DE SILOS RECIBEN NUMEROSAS PETICIONES DE INGRESO TRAS EL EXITO DEL DISCO DE CANTO GREGORIANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abad del monasterio de Santo Domingo de Silos, Clemente de la Serna, explicó hoy que, a raiz del éxito alcanzado por el 'compat disc' de canto gregoriano, han recibido un importante número de peticiones para ingresar en el monasterio.
"En lo que se refierea nuestro monasterio, han aumentado notablemente las peticiones de ingreso, que no se circuscriben sólo a España, sino que recibimos cartas también de Iberoamérica", añadió.
No obstante, advirtió que una vida monástica no es sólo una "corazonada", por lo que muchas de estas peticiones no responden a una verdadera fe y por ello no prosperarán.
El abad, que no quiso pronunciarse sobre los dos antiguos monjes de Silos que han registrado como propios en la Sociedad General de Autores supuestos arregls en el disco de gregoriano, señaló que el éxito alcanzado con la obra "supone un simple apéndice en nuestra vida, al que no le damos mayor importancia".
Asimismo, explicó que el 70 por ciento de los ingresos que han obtenido con la venta del 'compact disc' lo han destinado a obras benéficas. Sin embargo, subrayó que "no son miles de millones, porque hasta ahora hemos recibido pequeñas cantidades".
Aclaró que se refiere "a lo que hemos recibido hasta ahora, porque no sabemos lo que podemos recibi en adelante. Posiblemente, la compañías discográficas son fieles a las contratos establecidos".
En un tono irónico, el abad de Silos anunció que es posible que haya un nuevo disco para el próximo siglo. No obstante, matizó que cuando él habla de nuevo disco se refiere a una nueva grabación, ya que las casas discográficas tienen más de una veintena de discos grabados en Silos que podrían lanzar ahora aprovechando el éxito alcanzado con "Las mejores obras del canto gregoriano".
EL MONACATO EN EL SIGL XX
El abad de Silos rechazó cualquier tipo de fundamentalismo y defendió una "vía de unión" que permita la apertura a todas las culturas y credos, para lo cual recordó que cada dos años celebran un encuentro monacal de carácter internacional en el que conviven monjes de diferentes religiones.
"No se trata de imponer una religión a los demás, sino de crear una comunión entre las religiones, en la se irá decantando la veracidad de cada religión", apuntó.
Clemente de la Serna hizo estas declarciones en una rueda de prensa celebrada en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial, donde dirige el curso "Los monasterios en Europa hoy, una actividad profética desde la frontera", dentro de los cursos de verano de la Universidad Complutense.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1994
J