LOS MONJES DE SILOS, PREOCUPADOS POR LA INMIGRACION Y EL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los monjes del clausura del monasterio de Santo Domingo de Silos se mostraron hoy preocupados ante el presidente del Gobierno, José Marí Aznar, por fenómenos como la inmigración y el terrorismo.
Durante el almuerzo que mantuvo el presidente del Gobierno con los monjes de la localidad, éstos le preguntaron por la llegada contínua de inmigrantes a España a través del estrecho de Gibraltar y que este año ha superado todo tipo de cifras con respecto a otros.
Además, interrogaron al presidente sobre la situación de la organización terrorista ETA, después de que las fuerzas de seguridad del Estado desarticularan la semana pasada los coandos Buruntza y Barcelona en Guipúzcoa y Tarrasa, respectivamente.
Según el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, los monjes demostraron "una vez más que no sólo son personas de clausura y oración, sino que también están informados de los grandes temas de actualidad".
En especial, transmitieron a Aznar sus preocupación por las últimas consecuencias violentas que ha tenido el fenómeno de la globalización que se saldó en Génova con la muerte de un joven globófobo tras lareunión que el G-8 mantuvo antes del verano en la ciudad italiana.
Tras la sobremesa, los monjes debatieron con Aznar, el ministro de la Presidencia, Juan José Lucas, el de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, el secretario de Estado para la Coordinación Internacional e Iberoamérica, Miguel Angel Cortés y el presidente de la Junta de Castilla León, Juan Vicente Herrera, sobre estos temas.
El alcalde de Silos, Emeterio Martín, entregó a Aznar el galardón Ciprés de Oro con el que destacó la personalidad el presidente y la "fidelidad" que mantiene con este municipio burgalés cada año, a donde acude antes de poner fin a sus vacaciones desde 1.977.
Hacia las seis y media de la tarde Aznar salió escoltado de Santo Domingo de Silos con dirección a Medina de Riofrío (Valladolid). Esta previsto que recorra con miembros del Ayuntamiento algunas iglesias y monumentos de la zona que la Admministración local ha restaurado dentro del denominado "Plan Almirante".
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2001
P