MONJES DE SILOS. EMI NO DESCARTA EMPRENDER ACCIONES LEGALES CONTRA "INTERVIU", QUE DNUNCIO EL IMPAGO DE LOS DERECHOS DE SU DISCO

-La revista ratifica el artículo y califica de "impresentable" el contrato

MADRID
SERVIMEDIA

La casa discográfica EMI, que comercializa el doble compacto "Las mejores obras del canto gregoriano" de los monjes de Silos, no descarta la posibilidad de emprender acciones legales contra la revista "Interviú", que publica esta semana un reportaje en el que asegura que esta empresa "tima" a los monjes, según informó a Servimedia Juan Mestres, aogado de EMI.

"EMI se reserva cualquier tipo de acción que sea posible ejercitar en defensa de nuestros intereses. Ha habido un ataque frontal y virulento y, ante ésto, existen unas posibilidades procesales que nosostros podemos ejercitar, aunque esa decisión aún no se ha tomado", explicó.

El abogado de la compañía subrayó que el artículo de "Interviú" es un "conjunto de mentiras y falsedades. Este tipo de insidias propician la presunción de que incluso hayan podido cometer un delito de calumnia,a parte de las injurias vertidas", explicó.

Juan Mestres insistió en que la revita "ofrece unos datos que no son ciertos, que no están contrastados, que no son veraces y que, además, entraña un daño muy grave para nuestra compañía".

El representante legal de la discográfica afirmó que el disco ha alcanzado un éxito tremendo del que participan los monjes de Silos a todos los niveles. "Los beneficios no sólo son artísticos, sino también económicos, a través de los derechos de comercialización articlados en el contrato", precisó.

En su opinión, el contrato que EMI tiene con los monejs de Silos contempla unas contraprestaciones económicas muy buenas y añadió que "para la época en la que se firmó, tiene unos derechos de los más elevados que se hacían en España".

La revista "Interviú" asegura que la casa discográfica EMI "tima" a los monjes de Silos y que "las millonarias ventas de discos de canto gregoriano efectuadas en España sólo les ha supuesto a los monjes unos cuantos libros".

Adems, destaca que "están percibiendo una comisión de miseria por las ventas en Estados Unidos, precisamente cuando el disco alcanza los dos millones de copias vendidas en todo el mundo".

Por su parte, fuentes de "Interviú" ratificaron a esta agencia los términos relatados en el reportaje y señalaron que los monjes de Silos sólo han recibio siete millones de pesetas en libros y el 1 por ciento de las ventas en Estados Unidos.

No obstante, afirmaron que esta circuntancia puede estar amparada por el acerdo alcanzado por EMI con los monjes de Silos, contrato que califican de "impresentable" dados los beneficios obtenidos con la venta del disco.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 1994
J