MONJAS ARGELIA. DOLOR Y CONSTERNACION EN LEON Y BURGOS POR LA MUERTE DE LAS MISIONERAS EN ARGEL

VALLADOLID
SERVIMEDIA

Las localidades de Izagre, en León, y Santa Cuz de la Salceda, en Burgos, rindieron hoy homenaje a las dos misioneras que fallecieron ayer tiroteadas por integristas islámicos en Argel, con la celebración de sendos funerales.

En Izagre, el pueblo natal de Esther Paniagua, de 45 años, los padres de la fallecida, de muy avanzada edad, acudieron a una misa en la que el párroco hizo un llamamiento a la resignación, dado que la monja conocía y había comentado en alguna ocasión, el peligro que corría permaneciendo en Argel, contra las indicaciones de a Embajada Española.

En Santa Cruz de la Salceda, una pequeña localidad de la Ribera del Duero, los familiares de María Alvarez Martín, en ausencia de sus padres, muertos ya hace años, también se unieron a las exequias ofrecidas por la Iglesia, en recuerdo de una religiosa que fue descrita como "amable y generosa" por la alcaldesa.

La Congregación de Agustinas Misioneras tiene en Castilla y León solamente dos centros, ubicados en León y Valladolid, donde ejercen la docencia y residen unas 65 monjs.

En esos centros, durante la mañana de hoy se comentaba con consternación la noticia de la muerte de las dos hermanas, que regresaban con otras compañeras de misa en el barrio de Bab-El Oued de la capital argelina, cuando fueron alcanzadas por los disparos de los terroristas islámicos.

No obstante, desde el Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Valladolid, el centro de las Agustinas Misioneras en esta capital, se señalaba que "ellas vivían para eso, habían decidido entregarse a los demásmurieron en el ejercicio de su deber, así que incluso nos dan envidia", afirmó la portavoz de la congregación.

Esther Paniagua y María Alvarez Martín residían en Argel desde los años 60, y aunque habían regresado a España la primavera pasada a instancias de la Embajada Española, que les advirtió del peligro que corrían, retornaron al país norteafricano a finales de verano para continuar en sus labores humanitarias.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1994
C